sábado, 29 de septiembre de 2018

MARCHA LEBANIEGA EN POTES



Sábado 22 de septiembre.

A las 6 de la mañana empiezo a recoger con la furgo a Ramón, Santi y Toño. Los cuatros, con nuestras cuatro máquinas de tortura nos dirigimos hacia Potes, donde se celebra la marcha. Nosotros hemos elegido la marcha corta de 2200 metros de desnivel en 108 km. La estrategia es clara, pasarlo muy, muy bien, y no morir en el intento, jjj.

Allí nos esperan más compañeros de fatigas, Yanick que nos ha cogido los dorsales, Luis Oscar y Bea en su mini casa, y JoseLu y Elisabet. Esto va a ser una fiesta¡!!

Nos ponemos… literalmente los últimos de la fila, hoy no va a haber prisas. La marcha está muy bien planteada, sin clasificaciones y sólo con un tramo cronometrado, eso sí, de 27 km cuesta arriba…casi nada¡!!

Salimos todos juntitos, menos Yanick que se va a la larga. Los demás vamos de charleta, de risas, y con mucho cuidado porque los primeros kilómetros tienen el firme muy malo. Ya una vez pasado el desfiladero de la Hermida todo el asfalto está mejor.

Empezamos a subir el primero de los tres puertos de la jornada…subimos constantemente con una palabra en nuestras mentes…QUIETOSSSSS!!!! Es JoseLu, que constantemente nos advierte, entre risas y pedaladas. Todo va según lo previsto, sin caídas, sin que se descuelgue nadie. Así hasta el avituallamiento, donde Santi nos espera preocupado porque no llegábamos. Ramón hace de las suyas con los sándwich…recargamos todos baterías después de los dos puertos. Agua, sales, algo de comer……que empieza la fiesta¡!!

Al poco del avituallamiento empieza la subida de Puentenansa, con control de chip y cronometrado. Se acabó la amistad y el buen rollo, jjjjj….el ciclismo es así. Se empiezan a divisar las primeras rampas jodidas y ya, la gravedad y las fuerzas hacen su trabajo. Cada uno a lo suyo, con su cruz particular…jjjj….la mía es JoseLu y sus chistes, así que decido atacar……me abro el maillot DE MANGA LARGA QUE NO DA CALOR, y para arriba. La jugada me sale bien, pero……me cogen de nuevo……mierda¡!!! A empezar otra vez………así es el ciclismo¡!!!

Se acabaron las subidas. Empieza el descenso hasta Potes. Santi tiene ganas de fiesta y se lanza; ya no lo vemos hasta casi acabar. Nos juntamos de nuevo, porque una mala caída puede joder un gran día. Llegamos TODOS, sanos y salvos y con ganas de repetir para el próximo año. Buena señal en una marcha¡!!


Ducha, cargamos y para casa, no sin antes disfrutar de un maravilloso cocido buenón en Venta Pepín. DIOSSSSSS, no lo acabamos ¡!!! Casi reventamos más comiendo que dando pedales.

Un gran día………………….





martes, 18 de septiembre de 2018

Triatlón de Frómista



El pasado 1 de septiembre Miguel y yo acudimos al triatlón de Frómista, este año en distancia olímpica, para participar en uno de los triatlones con más nivel del panorama nacional, según las palabras de medios especializados, y que, a juzgar por los nombres inscritos, así comprobamos.

Aparcamos junta a la casa de nuestros abuelos, y ya se veía el ambiente en las calles, aunque acostumbrados ya a estas batallas, las máquinas que se veían hacían presagiar un bonito espectáculo, y es que las cabras, cascos Aero, bidones integrados, etc., eran lo común, y a mí personalmente me encanta, aunque sólo sea por verlo. Preparamos todo como siempre, y a calentar, que no hacía mucha falta porque el sol y la hora hacían este trabajo.

Después de colocar las bicis en el box, la organización nos llevó hasta el punto de salida de la natación por el canal de castilla. Grandes detalles, cómo dar agua a todos los asistentes mientras esperábamos nuestro turno, o incluso mojar el suelo del remolque del tractor………

Y así, entre viajes, nervios y comentarios, empezamos la natación, dos minutos después que los federados. Rápidamente Miguel y yo nos ponemos en cabeza y apretamos, y la corriente a favor y el neopreno hacen el resto. Se vuela…y en menos de lo que esperamos salimos a tierra firme, con buenos parciales. Prisas, estrés, incluso risas hacen con nosotros la transición. Illana nos grita y anima, y en un pis-pas, en la bici…………….increíble las máquinas que hay, da gusto rodar por la general a tráfico cerrado. Esto SI, como prometía Borja, es una prueba sin drafting, pero de las de verdad, no de esas que lo anuncian y después ves que es imposible cumplirlo, porque los propios organizadores han metido tanta gente a participar, que se forman hasta pelotones. Se vuela, se rueda…….y yo personalmente disfruto como un enano, sólo por ver las cabras y el material de la gente. Pero todo lo bueno se acaba, y llega lo malo, la carrera, jjjjj……Nos bajamos cerca Miguel y yo, pero este no es nuestro día, otra vez será…..seguro, porque nos ha encantado.

Un triatlón como dios manda a la puerta de casa, donde nos hemos sentido como en casa, y que seguramente siga creciendo en calidad. Gran trabajo de nuestros vecinos del Triatlón Fromista. Enhorabuena ¡!!!!


lunes, 10 de septiembre de 2018

Trail Valle de Tena



 Este año me había puesto como reto  hacer un trail por los Pirineos. Me decanté por el Trail Valle de Tena, una carrera de 46 km y 3600 mts de desnivel positivo. 


  Así que el 1 de septiembre estaba en Panticosa para comenzar el reto. Nada más dar la salida teníamos que subir al Garmo Negro, un pico de casi 3100 mts. En algo más de 5 km se subían 1600+. Cuando veías la mole desde abajo pensabas “cuando esté arriba me quedarán todavía 40 km”. Al llegar, menudas vistas, una pasada. La bajada era muy técnica, piedras y más piedras. Los primeros 25 km se hicieron muy duros, apenas se podía correr. Era todo subir y bajar. En una de las subidas había un cable para agarrarse de lo vertical que estaba. 



  Al llegar al collado nos esperaba una bajada de 1300-. Pobres piernas!!!!. Fue casi hora y media de bajada sin parar.

Último avituallamiento  km 32, ya va quedando menos. Última subida de 900+. Nos habían hablado de ella, que guardáramos fuerzas y que bebiéramos mucha agua porque allí nos zurraría el sol. Al llegar arriba ya estaba todo chupado, dejarse caer otros 900- y para la meta. Después de 9h49, prueba superada.

 A por otra…..


lunes, 3 de septiembre de 2018

Hoy conocemos a.... Carmen María Arija Díez


Lugar nacimiento: Astudillo (Palencia)


Dónde vives: Astudillo


Qué deportes practicabas antes.... Anteriormente no hacía ejercicio con regularidad, simplemente andaba en bicicleta en verano para ir al río o desplazarme a los pueblos más cercanos o bien caminaba.


Otras aficiones.... Me gusta la decoración, restauración, manualidades y jardinería.


Un sueño deportivo.... bueno mi reto es seguir haciendo deporte hasta que……


Un recuerdo deportivo.... fue mi primer triatlón de la mujer en la Casa de Campo de Madrid y encontrarme con una señora de 80 años haciendo ese mismo triatlón (este es mi reto deportivo).


Un pesar.... no haber empezado antes a hacer deporte.


Playa o montaña.... me encanta disfrutar del mar y de la montaña.


Nadar, bici o correr.... Me gusta mucho la bici, quizás sea porque es lo que más he practicado desde pequeña, pero cuando hace calorcito. A nadar he aprendido más o menos hace 8 años, y aunque en competición lo paso mal me relaja mucho. Y lo peor para mi body es correr, me duelen hasta las pestañas.


Un lugar para entrenar.... Alrededores de Astudillo.


Entrenar o competir.... Sin lugar a dudas entrenar con mis queridas compañeras de fatigas, pero parlando.


Años en esto de tres deportes.... Yo empecé a hacer deporte y triatlones en el año 2008, gracias a mi marido. Estaba cansada de ir de acompañante-animadora, recoger chanclas y llaves y llevarme alguna que otra bronca por perder las cosas o despistarme y pienso que es menos cansado hacer deporte.


Como llegaste al triatlón Astudillo.... Por mi marido. Como Che, ya formaba parte del club y no había ninguna mujer, decidí ser la primera.


Define nuestro club.... Se compone de un grupo de personas de edades muy diversas, con diferentes ideas y caracteres, pero que se respetan y disfrutan de los momentos.


sábado, 1 de septiembre de 2018

Travesía a nado por el Río Carrión Palencia



Ya llegan las Fiestas de Palencia, “San Antolín”, y como no, la tradicional, Travesía a nado por el Río Carrión, digo: “tradicional”, porque algunos de nuestro Club, llevamos participando desde su inicio, allá, por el año 2008, y se comenzaba a nadar desde el embarcadero de Huertas del Obispo, todos disfrazados. ¡Madre Mía! Cuanto hace de aquello, había personas en el club, que no sabían nadar.
Bueno, pues el pasado sábado, día 26 de agosto de 2018, hemos llegado a flote a la XI Travesía, que ahora se realiza en Puentecillas. Comienzan los preparativos, cogemos gorro, cotilleamos un poco el listado de participantes de nuestra categoría, nos dan un nike, nos preguntan: ¿talla?, ¿XL, L, M, S?, S, te pruebas, no, M, ¡que paciencia! Y también nos entregan una bolsa con el bocata, que guardamos cuidadosamente en nuestras mochilas.

Esperamos, en la alfombra, que muy amablemente nos ha preparado la organización, Club OCA, a que finalicen los más jóvenes, y sobre las cinco, comenzamos nosotros. Mientras tanto, nos ponemos los gorros, son de diversos colores, según categorías, ajustamos las gafas, etc.., en esta prueba, los preparativos son rápidos, no está permitido neopreno, si quieres entrar en competición. Hemos echado de menos a Melecio, Illana con sus neoprenos. Nos vamos saludando, nos hacemos la foto de rigor, por cierto, este año no ha habido. Sólo hemos estado, los que seguimos la tradición, Jorge Portela, y ¡cómo no!, nuestro piragüista, con su hija, Fátima, con sus piragüas, entre otros colaboradores, (bomberos con sus zodiac). Se percibe el nerviosismo, la concentración, de las personas, que realmente van a competir. Se ve como van calentando. El resto simplemente se preguntan: ¿Cómo estará el agua? ¿habrá corriente? ¿podré finalizar o me tendré que agarrar a la piragüa de Palomo?. Pues si, efectivamente, el agua está fría, 19º-20º, como en la piscina de nuestro pueblo.

¡Venga! Todos al agua, ya comienza la travesía, y con ello los golpes, vas esquivando a unos y otros, ¡Por fin! Ya te haces hueco y vas cogiendo ritmo. Nos disponemos a recorrer nadando 1.100 m., eso dicen, porque según esos relojes que llevan algunos participantes, que se hacen llamar Garmin, es algo más, unos 1.300 m., lo chivan todo. Como ya he dicho, salimos desde Puentecillas, vamos a favor de corriente, hasta el Puente Mayor y subimos contra corriente hasta el embarcadero más o menos, giramos y bajamos hasta el punto de salida.

Un año más, Travesía superada, salimos del agua con ayuda de algún miembro de la organización. Nos empezamos a cambiar de ropa y ahí en nuestra mochila, nos está esperando ese riquísimo bocadillo de jamón con tomate, que tomamos, mientras esperamos a la entrega de premios.

Eliseo, (Club OCA), comienza a colocar los trofeos encima de la mesa, son un Cristo del Otero, de escayola, con sus gafas de nadador en la frente. Es una organización generosa, hay tres premios por cada categoría, pero no os los perdáis, también dan premio al nadador de mayor y menor edad, y ¿ A qué no sabéis en que se diferencian del resto de premios?, pues el de mayor edad, lleva una cachava y el de menor edad, un chupete. Jaja.

Ya se oye, por los altavoces que va a dar comienzo la entrega de premios, que se vayan acercando las autoridades, Concejal: Facundo Pelayo, etc.

¡Y claro!, ¡cómo no! La Sirenita de nuestro Club, ha pillado el primer premio en su categoría, ¡Enhorabuena! Jaime (seguro, que algo tuvo que ver el entrenamiento en la piscina de nuestro compañero, Victor). Sin embargo, los otros dos miembros del club, de categorías superiores, Che y Carmen, el tercer premio. Pero, ¡no importa!. Lo importante es participar durante muchos años más en esta prueba, y que vosotros lo veáis.

Así que, a esperar un año más, para poder participar en la próxima edición. Décimo Segunda, ya.