XVI Carrera SAN SILVESTRE. Impresionante el colorido, la diversión y, sobre todo, el buen ambiente con los 727 los participantes inscritos, de los cuales 537 lo hicieron on-line y 190 presencial. Aunque fueron más los corredores que no quisieron faltar a la cita astudillana, haciéndolo sin dorsal. ¡Todo un récord!
PARTICIPANTES POR CATEGORÍAS:
532 en Absoluta, 24 en Cadetes, 30 en Infantil, 43 en Alevín y 98 en Benjamines. Todos llevaron regalos, no pueden faltar las ricas pastas elaboradas en la villa, además del sorteo de un jamón y diferente material deportivo.
GANADORES:
1º MASCULINO ABSOLUTA: Gonzalo Cantero
1º FEMENINO " : Lucía Santos
1º M. CADETE: Román Vargas Manrique
1º F. " : Virginia Martín Abarquero
1º M. INTANFIL: Martín Zamora
1º F. " : Jimena de la Fuente
1º M. ALEVÍN: Guzmán Ortega
1º F. " : Sheila Vallejo
1º M. BENJAMÍN: Javier Chico
1º F. " : Vega Santoyo Bustillo
Autor: Turismo Astudillo, ver entrada completa
martes, 13 de enero de 2015
lunes, 12 de enero de 2015
Hoy Conocemos a .... Tomás Palomo
Lugar de nacimiento. Astudillo.
Dónde vives. Móstoles (Madrid).
Edad. 57 años
Qué deportes practicabas antes. Baloncesto y algo de voleibol, frontenis, natación, piragüismo, etc.
Otras aficiones. Alternar por los bares de Astudillo con la cuadrilla.
Un sueño deportivo. Poder continuar haciendo deporte 30 años más y acompañar a los amigos del club en sus salvajadas.
Un recuerdo deportivo. El primer año que nos iniciamos en los triatlones de Astudillo y Valladolid en 1999.
Un pesar. No poder estar en más actividades de las que organiza el club.
Playa o montaña. Algo de playa para jugar, nadar o bucear. Pero mucho más la montaña.
Nadar, bici o correr. Sin duda nadar. La bici me gusta porque es muy amena y distraída. Pero lo que más hago a lo largo del año y donde más sufro es corriendo.
Un lugar para entrenar. Cualquier sitio es bueno, siempre que sea al aire libre.
Entrenar o competir. Entrenar lo justo, por si hay algún compromiso de competición para hacer un papel digno.
Años en esto de los tres deportes. Desde que nos dio la locura el verano de 1999 de organizar el primer triatlón de Astudillo.
Cómo llegaste al triatlón Astudillo. Después de unos años de estar montado. Al ver que no todos los que estaban en el club competían y era algo abierto a colaboradores y simpatizantes.
Define nuestro club. Un grupo de gente amantes del deporte que se llevan bien y que tienen objetivos distintos.
Tomás Palomo
Dónde vives. Móstoles (Madrid).
Edad. 57 años
Qué deportes practicabas antes. Baloncesto y algo de voleibol, frontenis, natación, piragüismo, etc.
Otras aficiones. Alternar por los bares de Astudillo con la cuadrilla.
Un sueño deportivo. Poder continuar haciendo deporte 30 años más y acompañar a los amigos del club en sus salvajadas.
Un recuerdo deportivo. El primer año que nos iniciamos en los triatlones de Astudillo y Valladolid en 1999.
Un pesar. No poder estar en más actividades de las que organiza el club.
Playa o montaña. Algo de playa para jugar, nadar o bucear. Pero mucho más la montaña.
Nadar, bici o correr. Sin duda nadar. La bici me gusta porque es muy amena y distraída. Pero lo que más hago a lo largo del año y donde más sufro es corriendo.
Un lugar para entrenar. Cualquier sitio es bueno, siempre que sea al aire libre.
Entrenar o competir. Entrenar lo justo, por si hay algún compromiso de competición para hacer un papel digno.
Años en esto de los tres deportes. Desde que nos dio la locura el verano de 1999 de organizar el primer triatlón de Astudillo.
Cómo llegaste al triatlón Astudillo. Después de unos años de estar montado. Al ver que no todos los que estaban en el club competían y era algo abierto a colaboradores y simpatizantes.
Define nuestro club. Un grupo de gente amantes del deporte que se llevan bien y que tienen objetivos distintos.
Tomás Palomo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)