lunes, 22 de diciembre de 2014

MARATÓN TRINIDAD ALFONSO, VALENCIA

16 de noviembre de 2014: tras varios meses de entrenamiento llegó el día de la prueba marcada para este año.
El viernes 14 después de madrugar un poco, desplazamiento hasta Valencia. Una vez asentados allí, vamos a recoger los dorsales en la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Ya con el dorsal y la bolsa de corredor, dimos una vuelta viendo la feria del corredor, amenizada con música en directo, en uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad.
 
El sábado aprovechamos para hacer algo de turismo, y aunque no es lo recomendable antes de una maratón, la ocasión y la ciudad lo merecían.
Llegó el día de la prueba. 6:00 horas: suena el despertador y arriba a desayunar. No me entraba nada, pero a la fuerza fui capaz de comer algo.

Un rato antes del inicio, mi primo David y yo nos reunimos con la gente que había ido de Corriendo por Palencia (Paco, Michu, Tanis, Javi, Juanjo, Moratinos, Calleja, Luisito y Lulo.) Tras juntarnos todos, las fotos de rigor y a esperar la salida. Todos estábamos en el mismo cajón de salida.
A las 9:00 horas dieron la salida, todos juntos al mismo ritmo. Los kilómetros iban pasando poco a poco, siempre animados por batucadas, charangas, grupos musicales, megafonía y el calor del público.

En el Km 16 pude ver  a mi animación particular (Ana, Esti y Marcos) que nos animaron y dieron fuerzas, aunque todavía no nos hacían falta. Les volví a ver en el Km 26 que es cuando empezaba lo duro de la prueba, no solo por los kilómetros recorridos sino porque era la zona en la que menos público había.
 

 Al llegar al KM 39 las fuerzas empezaban a faltar y encima me dio el flato, bajé el ritmo un poco para poder acabar lo mejor posible, y recuerdo la frase de un chico de la organización que iba en bici: “SI LA MENTE PUEDE, LAS PIERNAS PUEDEN” y así, y con los ánimos del público, que en esta zona eran abundantes, saqué fuerzas hasta la recta de meta, situada en una pasarela flotante sobre el agua de la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
 
 
No suelo ser de reflejar tiempos, pero creo que la ocasión lo merece (3:01:47) ya que ha sido mi primera maratón y para un atleta popular, no está mal.

Autor: Alberto Illana

miércoles, 3 de diciembre de 2014

XVI San Silvestre Astudillana



NORMAS

Primera.- HORARIOS
18:30 horas – Categoría benjamín ————— 200 metros
18:35 horas – Categoría alevín ————— 450 metros
18:45 horas – Categorías infantil y cadete ——- 2.000 metros
19:00 horas – Categoría absoluta—————- 4.000 metros

Segunda.- RECORRIDOS
Se exige un recorrido de DOS VUELTAS a todos los participantes nacidos antes de 1999 (incluido), tanto masculinos como femeninos.
El resto de participantes darán UNA VUELTA.

Tercera.- PREMIOS
1º Masculino absoluto
1º Femenino absoluto
1º Masculino cadete nacidos en 2000/2001
1º Femenino “ “ “
1º Masculino infantil nacidos en 2002/2003
1º Femenino “ “ “ “
1º Masculino alevín nacidos en 2004/2005
1º Femenino “ “ “ “
1º Masculino benjamín nacidos en 2006/2007 y siguientes
1º Femenino “ “ “ “ “

Se entregará un obsequio a todos los participantes que lleguen a meta.
Concluida la prueba, se realizará un sorteo de diversos artículos con el nº del dorsal asignado a cada participante. Hay que entregar el dorsal a la llegada para poder participar en el sorteo.

Cuarta.- INCRIPCIONES Y RECOGIDA DE DORSALES
Inscripciones en www.astudillo.es hasta el día 26 o en Oficina de Turismo el mismo día de la prueba hasta las 14:00 horas.
Recogida de dorsales en el Ayuntamiento hasta las 18:00 horas.

https://docs.google.com/forms/d/1GAlpvMVfBh3lAm6lVdryjKPkSWdGheTbfaZTWHp3NU4/viewform



jueves, 9 de octubre de 2014

320 ciclistas tomaron parte en la VMarcha Villa de Astudillo

Fuente: Diario Palentino

El domingo se ha celebrado la V Marcha MBT Villa de Astudillo. Memorial Miguel Ángel Monja. Una prueba que empezó gracias al esfuerzo e ilusión del Club Triatlón Astudillo hace cinco años,  que ha visto cómo aumenta el número de participantes y se va consolidando.

 Este año entraba en el Circuito Provincial MTB Palencia 2014 Senda Bike organizado por la SDDanisa  y se inscribieron 280 corredores, aunque finalmente tomaron salida un total de 320. Espectacular la imagen que ofrecía la Plaza Mayor a las nueve y media de la mañana en la salida. Previamente Celina y Adrián junto a Luis Santos, alcalde de Astudillo,  cortaban la cinta que permitiría el paso de los participantes que encaraban el recorrido marcado de 55 Kilómetros (28 Kilómetros el recorrido corto).

 Finalizada la marcha, se organizó en la Plaza Mayor una divertida gymkana entre unos cuantos atrevidos que quisieron demostrar sus habilidades con la bici. ¡Como era poco el esfuerzo que habían hecho...!

 Después de la entrega de premios se trasladaron todos al Pabellón Municipal donde tuvo lugar la comida, cerrando así una gran jornada deportiva.

 Este lunes se celebra la cuarta de las cinco marchas programadas de Senda Bike en la capital palentina. La salida será a las 9,30 horas, desde el aparcamiento de La Balastera, pudiéndose completar un recorrido corto de 32 kilómetros, otro intermedio de 45 y el más exigente de 65 kilómetros. El precio de la inscripción es de 15 euros, incluyéndose seguro, bolsa de biker, avituallamientos, masaje y comida. Se pueden realizar en www.sendabikemtb.com.

miércoles, 8 de octubre de 2014

Hoy conocemos a... Licinio Hernantes Antolin

Lugar de Nacimiento: Palencia.

Donde vives: En Palencia.

Edad: Casi 46.

Que deportes practicabas antes: De todo, fútbol, baloncesto, tenis… pero sobre todo ciclismo.

Otras aficiones: Andar por el monte con mi perro.

Un sueño deportivo: Atravesar en bici los grandes puertos de Europa.

Un recuerdo deportivo: En competición, mi único medio ironman en Sanabria. Entrenando, la primera vez que subí el Tourmalet.

Un pesar: Ninguno. De joven me hubiera gustado ser deportista profesional. Ahora me alegro de no haberlo sido, así sigo disfrutando del deporte sin haberme castigado.

Playa o Montaña: Por mi pasión por la bici, montaña sin duda.

Nadar, bici o correr: Bici y nadar, por ese orden. Correr nunca me ha gustado, me salen rozaduras.

Un lugar para entrenar: Alrededores del Canal de Castilla y la Montaña Palentina.

Entrenar o competir: Entrenar, solo o acompañado. Competir me agobia.

Años que llevas en esto de los tres deportes: Desde 2006.

Como llegaste al Club Triatlón Astudillo: De la mano del padre de Guillermo Carrera. Y poco a poco fui conociéndoos a todos.

Define nuestro club: Unos muy buenos amigos y sus excelentes “santas” mujeres, que me hacen feliz.


Licinio Hernantes Antolin "El Lici"

martes, 7 de octubre de 2014

Galería Fotográfica V Marcha MTB Villa de Astudillo

Galería fotográfica Senda Bike Mtb Astudillo. Álbum 1, gracias a Sonia Estévez.  Ver Fotos

Galería fotográfica Senda Bike Mtb Astudillo. Álbum 2, gracias a Ana Isabel Romero. Ver Fotos

Galería fotográfica Senda Bike Mtb Astudillo. Álbum 3, gracias a Cristina Sanz. Ver Fotos



miércoles, 24 de septiembre de 2014

I Trial de Montaña Palentina

El sábado 20, a las 17:00 horas, tomamos la salida 66 corredores en el Primer Trail de Guardo, entre los que estábamos Chao y yo (Illana).


 La carrera constaba de 23 km por caminos estrechos y cortafuegos con mucha pendiente, llegando hasta el 30%. La tarde amenazaba lluvia, pero aguantó sin llover durante toda la carrera, con una temperatura muy agradable para sobrellevar el esfuerzo.


 Destacar la buena organización de la prueba, con una bolsa del corredor muy completa y bastante avituallamiento durante la carrera.

Dar las gracias a María Jesús Cavero, que nos ofreció su casa en la misma línea de meta para darnos una ducha y que se encargó de sacar las fotos.

Autor: Alberto Illana

lunes, 22 de septiembre de 2014

Carrera urbana 10k Adidas

Otro año más llega la carrera de Adidas patrocinada por Deportes Requena en Palencia, un clásico en la ciudad,este año la novedad es la colaboración de ASPANIS con su record Guinness en hacer fofuchas, el premio para los que acabamos.


Sin previo aviso, varios miembros del Club nos vamos encontrando en la zona de calentamiento, llegamos Illana, Rodrigo, Iñaky y yo (Chao), donde nos encontramos con Cesar y Raci acompañado de su sobrino, también está por allí Ana y Manu  y luego encontramos a LuisOscar y a Bea en plena carrera, creo que no olvido a nadie.

Comentarios típicos, a cuánto vamos? Cómo te encuentas?..... y con el pistoletazo de salida empezamos a zapatear, Illana e Iñaky salen primero, le seguimos Rodrigo y yo y dejamos atrás al resto, que dicen no estar muy finos este año.

La carrera transcurre sin problemas donde cada uno va a su ritmo y vamos encontrando compañero de Club, amigos,… y vamos llegando a la meta donde compartimos impresiones y los chicos de ASPANIS nos dan ilusionados sus fofuchas.


Otro día más que compartimos haciendo deporte!!

Autor: Chao

lunes, 25 de agosto de 2014

Club Triatlón Astudillo - Premio Astudillano del Año

"...El Jurado de la Organización Cultural Astudillana aportando su opinión y presentando propuestas, coinciden de forma unánime con la propuesta mayoritaria expresada en las nominaciones. Dada esta circunstancia, se procede a otorgar por unanimidad el PREMIO ASTUDILLANO DEL AÑO 2.014 al CLUB TRIATLON ASTUDILLO teniendo en cuenta a la hora de la evaluación sus actividades y méritos... 


Las actividades de este Club comenzaron hace cinco años y se consolidaron con la aprobación de sus Estatutos en febrero de 2.011. En la actualidad cuentan con 45 socios entre los que se encuentran dos mujeres astudillanas. La aportación de astudillanos se completa con otros doce socios que participan activamente en la organización o participación en las distintas competiciones deportivas.


En este breve periodo de cinco años la presencia del CLUB TRIATLON ASTUDILLO se ha multiplicado en distintas pruebas a lo largo de la geografía nacional complementando su actividad con la organización y/o colaboración de pruebas deportivas. Recordar algunas de ellas como la San Silvestre Astudillana; la Marcha BTT Villa de Astudillo; el Desafío mujer de Villalaco y la Grijota Fun Race.


Los objetivos de este CLUB no se centran en la consecución de éxitos deportivos sino en la práctica del deporte. A pesar de ello, es necesario el reconocimiento de gestas deportivas como la protagonizada en Huelva en la prueba Iberman la Luz con distancias que su sola enumeración produce cansancio: 3.800 metros de natación; 180 Kms en bici y 42 Kms en carrera.  Han participado en los 10.000 del Soplao, en Annecy (Francia), en la travesía del Estrecho de Gibraltar, en la transvolcánica de Las Palmas  y en otras del Canal de Castilla.


Todas sus actuaciones logran llevar el nombre de Astudillo a sitios, lugares y personas que difícilmente tendrían noticia de nuestro pueblo. Por todo ello, se han convertido en embajadores de este municipio..."

Fuente: http://turismoastudillo.blogspot.com.es/

Para nosotr@s es un honor y un orgullo este reconocimiento de la Organización Cultural Astudillana OCA, muchísimas gracias.


martes, 5 de agosto de 2014

La SD Danisa presenta el I Circuito Provincial de Marchas MTB, el "Senda Bike"

DIARIO PALENTINO - DAVID DEL OLMO

Cinco localidades de la provincia contarán, en su primera edición, con una marcha dentro del Senda Bike, el circuito de mountain bike que ayer presentaba la Sociedad Deportiva Danisa en colaboración con el ClubTriatlón Astudillo, el Club CicloturistaAbloke de Villamuriel y los ayuntamientos de los municipios anfitriones de cada una de las citas, todas entre septiembre y octubre.


 La presentación oficial se efectuaba en presencia de los representantes de Tariego (su marcha será la primera, el domingo 7 de septiembre), Villamuriel (sábado 20 de septiembre, por la tarde), Astudillo (domingo 5 de octubre), Palencia (13  de octubre, lunes festivo) y Torquemada (domingo 25 de octubre). Como indicaba José David Nieto (SDDanisa), se busca «promocionar las zonas por las que transitarán las marchas y la bici de montaña es una bonita forma de hacerlo, con el apoyo de los municipios con tradición como Astudillo, y otros más con interés en promocionarse».


Ernesto Carrera (TriatlónAstudillo) ponía como ejemplo el circuito con el que cuenta la vecina provincia burgalesa, ya con 21 marchas en su calendario. Este año Palencia inicia su circuito con cinco pruebas, aunque de cara al futuro ya se han interesado clubes y localidades norteñas. Cada una de las marchas tendrá, sobre el km 25 o 30 el avituallamiento y, tras él, la opción de dirigirse a meta o encarar la segunda parte, más dura, de un recorrido sin excesivos desniveles, para deportistas de práctica habitual. Cada una costará 15 € (si se apuntan a las cinco, maillot gratis). En cada una se invitará al café inicial y a la comida o merienda posterior. Y, como incentivo, en cada marcha se dará al participante un tícket de 15 € de descuento (a partir de cierta compra) en los establecimientos colaboradores. Inscripciones e información en www.sendabikemtb.com.


martes, 29 de julio de 2014

40 triatletas disfrutaron del III Desafío de la Mujer en Villalaco

Diario Palentino

La calurosa tarde del sábado la localidad palentina de Villalaco acogía por tercer verano consecutivo el denominado Desafío de la Mujer, un triatlón solo para mujeres que un año más pretendía animar a las mujeres a participar en este bonito deporte, en muchos casos por primera vez, como un reto para las deportistas, que esta vez alcanzaron las 40 inscripciones (dado que el tope era de medio centenar, volvió a ser un éxito).

 Organizado por el Ayuntamiento de Villalaco, con la colaboración del ClubTriatlón Astudillo y de la empresa Impalag (que preparó una estupenda bolsa del corredor), este IIIDesafío de la Mujer constaba de unos segmentos de 300 metros de natación en las aguas del río Pisuerga (la preciosa zona de baño de la presa de Villalaco); posteriormente las triatletas salían del río para afrontar 11 kilómetros de bicicleta de montaña en una zona sin dificultades, salvo el cansancio acumulado; y terminaban con la carrera a pie en un tercer sector en el que tenían que correr 3 km por caminos forestales llanos hasta la línea de meta en el puente de la localidad.

 Las triatletas pudieron disfrutar y completar su reto, aplaudidas a lo largo del recorrido como suele ser habitual en esta competición tan especial en la que lo de menos son los tiempos, ya que lo importante es la satisfacción de cruzar la línea de meta. El podio lo formaban Maribel Gallego, Elisa Castrillejo y Lucía Fidalgo.


 Además, la gran novedad de este año en el Desafío también tenía que ver con la promoción del deporte y del triatlón, ya que nada menos que una docena de chavales tomaban parte en la primera edición del TriatlónInfantil, para chicos y chicas entre 8 y 12 años.

 Sus distancias a cubrir eran de 100 metros de natación, luego tenían que completar 2.500 metros sobre la bicicleta y terminar con los correspondientes 500 metros de carrera a pie.

lunes, 21 de julio de 2014

Nuestra BTT se va de marcha !!!!!

Nuestra BTT se va de marcha !!!!!

Este año, en apoyo mutuo, y siempre buscando la mejora constante, el Tri Astudillo y su asentada ya V Marcha MTB “Memorial Miguel Ángel Monja”, se encuadra en un nuevo proyecto que nace en nuestra provincia relacionado con las ruedas gordas, el Circuito Senda Bike.

Esperamos, con esta colaboración mutua, que muchos ciclistas vuelvan a nuestro pueblo, para pedalear junto a nosotros, y poder también hacer lo mismo en otras marchas de la provincia.

Os esperamos a todos el 5 de Octubre !!!

viernes, 11 de julio de 2014

SPORTSERVEIS nuevo colaborador de Triatlón Astudillo

SPORTSERVEIS y Triatlón Astudillo acuerdan un convenio de colaboración

Hablar de SPORTSERVEIS es hablar de alimentación saludable.


jueves, 3 de julio de 2014

Combinada del "El soplao"

LOS 10.000 DEL SOPLAO. EL INFIERNO CÁNTABRO.

Se acercaba la fecha para la celebración de una de las competiciones más duras en las que he participado. No sé las veces que pudimos mirar la predicción meteorológica para el fin de semana en Cabezón. Al principio las predicciones no eran nada halagüeñas, fueron cambiando según avanzaban los días para acabar pronosticando mal tiempo. Al final, acabas pensando que sea lo que Dios quiera, si hace muy malo hacemos sólo la carrera y para casa.

    El viernes salimos de trabajar y viajamos a Cabezón para recoger los dorsales. Cuando llegamos no llovía, pero hacia fresco. El ambiente era impresionante, había gente por todos los lados. Allí me encontré con nuestro compañero Adri que iba a hacer la Mtb al igual que Manu. Después nos fuimos al hotel a descansar y a preparar todo lo necesario para la carrera del día siguiente.

   Por fin llegó el día. Tuvimos que aparcar el coche a 3 Km. del pueblo debido a la gran cantidad de gente que había ya a esas horas. Preparé la bici y me dirigí a boxes. En la salida nos encontramos con todos los compañeros que iban a participar en la carrera. 
  
 
Comienza la fiesta. Empezamos a coger ritmo, sin prisa pero sin pausa. Llega la primera subida y entramos rápido en calor. Yendo por la cresta las vistas son preciosas, allí nos juntamos todos y seguimos. Joder con la primera bajada, casi hace falta tirar una cuerda ¡¡ jeje!!!. La gente se vuelca con la carrera, cuando llegamos a Ruente  no paran de animar. Llega el primer avituallamiento y bocata de jamón para el cinto. ¡Esto son avituallamientos! No has acabado de dar el último mordisco y otra rampa. Seguimos a buen ritmo, Ernesto no para de decirme que guarde fuerzas ya que luego la bici se puede hacer muy dura. No para de meterme el miedo en el cuerpo.


  Hay un tramo de carrera que coincidimos con la Mtb y me doy cuenta de que Ernesto tenía razón. ¡Vaya pinta tiene este puerto!, sí que voy a tener que guardar fuerzas.


  Ya nos va quedando menos. Vamos a por la última subida, no parece larga pero sí dura. Arriba la gente anima, incluso alguno se atreve con la dulzaina. La oímos pero nunca llegamos. Por fin coronamos arriba, vamos poco a poco para que reagrupemos. Cuando alcanzamos el último avituallamiento nos encontramos con una plancha llena de salchichas “!qué buenas!”. Anero no come pan pero ¡cómo se puso a salchichas! jaja. En realidad no hicimos mal papel ninguno, Illana hasta se metió un calimocho.

  Nos queda la última y larga bajada. A mi amigo Borja le empiezan a fallar las piernas, yo voy algo mejor pero decido quedarme con él para acabar el tramo de carrera juntos, decidimos que con la bici cada uno siga a su ritmo.

  Después de poco más de siete horas hacemos los casi 50 km de carrera de montaña, ahora sólo nos quedan los 70 de mtb. Nos cambiamos de ropa, comemos un poco y ¡venga! a dar pedales. ¡A por el Moral!. Borja va un poco mal,  yo a mi ritmo sigo hacia arriba, la verdad es que me encuentro bien, el cuerpo funciona. ¡Qué largo es este condenado puerto!, pero voy disfrutando. Arriba hace mucho frio y empieza a chispear un poco, incluso caen algunos copos de nieve. Engancho con un participante de Torrelavega y hago la bajada detrás de él. Me viene bien porque, como él se conoce bien la zona, me pongo detrás y nos lanzamos hacia abajo. A Borja finalmente sus piernas y el frío le pasan factura y decide abandonar.

  Después de un tramo de sube y baja llegamos al último puerto, el famoso “Negreo”. Impresionantes las rampas que tiene, casi se te levanta la rueda. Ahora hay que darlo todo, lo poco que te queda claro. Durante los primeros kilómetros hay tanta gente animando que sólo te queda un pasillo para ir subiendo. Te crees hasta alguien bueno jeje.

  Vamos subiendo como podemos y pensando que en cuanto lleguemos arriba ya está todo hecho, porque solo quedaría una bajada hasta Cabezón.

  Y por fin, después de más de 12 horas, ¡PRUEBA SUPERADA! El día ha sido muy duro, pero me llevo una experiencia increíble. Todas las horas de entrenamiento realmente han valido la pena. Ánimo a todos a participar el año que viene.


Autor: Javier Antonio, alias "el juvenil"

viernes, 6 de junio de 2014

II Grijota Fun Race - 5 de julio


Una nueva forma de entender el running llega a Palencia, y concretamente a Grijota, una nueva forma de disfrutar de la naturaleza, el compañerismo, el esfuerzo y el deporte.

El Ayuntamiento de Grijota acoge la segunda Grijota Fun Race, para los amantes del deporte en general y del running en particular, el próximo sábado 5 de Julio, a las 18 horas.

Se trata de una carrera de obstáculos de unos 5 o 10 kilómertros, donde el entorno del Canal de Castilla en Grijota será el protagonista. Obstáculos que harán que los corredores pongan a prueba su destreza y capacidad física, en un ambiente divertido, diferente, particular y especial.

Límite plazo inscripciones domingo 29 de Junio hasta las 00:00 horas


Más Información e Inscripciones

martes, 3 de junio de 2014

Trotando por el Cerrato profundo, XXX MEDIA MARATÓN DEL CERRATO

La ermita de Nuestra Señora de Garón es el habitual punto de salida de la decanas de las media maratones de nuestra provincia. Treinta ediciones ni más ni menos. Cuando llegue nuestro triatlón a su trigésimo cumpleaños, ¿dónde estaremos nosotros?.

Esta clásica de nuestro deporte palentino despierta cada vez más interés y es que se acercaba a los 700 el número de inscritos. Y resulta una prueba idónea, tal como sugieren los comentarios en internet, para iniciarse en este mundo loco del “running”. Y también, como ilustran las mismas anotaciones de la red, para que los veteranos hagan su mejor marca en este tipo de pruebas.

Quizás esto último es lo que pensó Fer, que arrastró a Andrés de Aranda, para presentarse a las 8 y media de la mañana en la ermita de Antigüedad. ¡En esta media maratón tengo que bajar de 1:20!, se le pasó por la cabeza y por eso la necesidad de un buen calentamiento de dos horas antes del pistoletazo de salida. Antes advirtió a Mr.Antolín de su llegada, que yacía plácidamente disfrutando del sueño reparador junto a la madre de su reciente hijo. El mismo Alberto pensó en cambiarse su tan palentino apellido, porque esto de empezar por la primera letra del abecedario siempre da pie para ser el primero en ser telefoneado y “despertado”.

La verdad es que allí nos los encontramos el resto, (Antolín, Alex, Iñaki y Rodri Astudillo), cuando llegamos sobre las diez de la mañana. Los demás nos concentramos en Baltanás para coger el autobús que nos acercó a la ermita de Antigüedad. Con tiempo suficiente para recoger dorsales, colocárselos, guardar bolsa en el camión, calentar y situarnos en buenas posiciones de salida para dar comienzo a la prueba.


Y todo empezó a la hora exacta. La riada humana llenó la carretera que bajaba de la ermita a Antigüedad y aprovechando la pendiente descendente de la carretera pronto nos personamos en esta localidad cerrateña. Viendo la velocidad que alcanzaba la prueba, a más de uno se le ocurrió que para hacer podio no le quedaría más remedio que coger el caza que hay en la entrada del pueblo.

La carrera continuaba y pronto se fueron haciendo huecos entre los participantes, y entre los mismos miembros del club. Iñaki, que durante todo el trayecto de autobús a la salida estuvo quejándose de sus rodillas, salió escopetado y sólo le pudimos seguir el primer medio kilómetro. El resto fue cogiendo su ritmo y con él hasta la meta. Un grupo de Andrés, Fer y Alex.  Rodri, el que buenamente pudo. Y Antolín, como si se tratase de una tarde de domingo, en vez de una mañana, dándose su paseo imaginario con el niño.

Lo genial de esta prueba es que corres como si lo hicieses por Palencia, son tantos los amigos y conocidos, que prácticamente no dejas de saludarte con gente e intercambiar palabras con ellos hasta casi llegar a la meta.

Baltanás ya se rozaba con los dedos, cuando la organización por cumplir con los 21 kilómetros reglamentarios, nos hizo varios “mete-sacas” del casco urbano para homenajear a los participantes con los últimos mil metros en subida.

La deseada plaza baltanasiega se hacía rogar. Todo lo bueno se hace esperar, pero llega y por fin cruzamos la línea de meta.

Allí el reencuentro con los otros miembros del club, comentando tiempos, mientras esperábamos para recoger la horrenda camiseta amarilla, apta para actividades de chapa y pintura, que engrosaría el enorme armario deportivo de cada uno de nosotros


El día no pudo ser mejor, el tiempo tampoco, el ambiente sensacional y la compañía, colosal.
¡¡¡NOS VEMOS EN LA PRÓXIMA!!!


Autor: Rodrigo

viernes, 16 de mayo de 2014

Día de la Familia en el Club, y como tal, día de risas, celebración y buen ambiente. Che había elegido para la cita un lugar muy conocido por los astudillanos, “El pozo del Tío Badanas”, que reunía los requisitos idóneos, mesas, bancos y sombra, así que nos fuimos todos para la cita.


Poco a poco después de media mañana la gente acudía al lugar, mientras se iban montando las barbacoas, se metía hielo a la cámara y se montaba la carpa para que los niños jugasen a la sombra.


El fuego ardía y los cocineros Tato e Iñaki iban dando buena cuenta de la carne que Javi había comprado. Che también apoyaba a la causa con la plancha, y así, entre bromas y más bromas, y las ensaladas de César, la comida estaba en marcha, a mesa corrida que se dice, sin sentarse ni tener sitio fijo, y compartiendo experiencias, batallitas y cuentos varios.


Más de 40 personas no pudimos acabar con todo, así que pasamos al café y las pastas de los Pérez, con un toque alegre de chupitos, que hizo que la gente no se durmiese.

Tras la sobremesa, pequeño paseo por la zona y Javi y Che prepararon la prueba deportiva de la jornada, el pañuelito. Jóvenes contra mayores, con alguna trampa que otra, hicieron las risas de los presentes.

Y así se pasó el día, acompañados de mujeres, niños, bebes, mayores y no tan mayores, deseando volver a juntarse y pasar alegres un día juntos, de buenas risas. Próxima cita Quebranta-Cerros, a entrenar !!!!!

viernes, 25 de abril de 2014

Convivencias Azud de Villagonzalo, Salamanca 2014

Llego Abril y con ello las deseadas convivencias del Tri Astudillo que este año se han celebrado en Salamanca, concretamente en Azud de Villagonzalo, un enclave muy bonito junto al río Tormes en una casa y alrededores esplendidos para pasar unos días juntos.


Llegamos el viernes tarde desde Palencia y Astudillo con las bicis y todo el material a tope, cuando llegamos a la casa todos alucinados de lo bonita, espaciosa y del entorno que nos rodeaba….. Si lo hubiésemos sabido hubiésemos llevado las piraguas y las canoas… Creo que es un sitio donde hay que repetir y que merece la pena ir de nuevo…. A vosotros????


Bueno llegamos a la casa y a instalarse, bajar bicis, mochilas y para la casa, cervecita va y comiendo algo de merienda para coger fuerzas de cara a mañana. Faltaba gente por llegar y mientras haciendo tiempo y charlando y comentando cositas. Llegó Samu que como está por Salamanca pues se acercó a visitarnos y también esperábamos a un novato del club en este tipo de prácticas que es David Danisa, que pese a su inexperiencia se integró perfectamente ….. Espero que lo disfrutases….

Una vez todos reunidos todos a cenar, sin pestañear, cada uno con cositas que había traído puestas en común  y todas muy buenas, charlando sobre hora de despertar, ropa, km de la etapa, perfiles, cataclismos…un sinfín de cosas….jejejejejejej.

Antes de irse al sobre sobremesa en el salón y viendo el nuevo video de Kilian Jornet, que como dice illana, ese loco que va por la montaña……..

Al día siguiente festival de vajilla que nos despertó y todos en pie, poco a poco a desayunar y a prepararse para la bici, amaneció nubladillo con una ligera niebla. Tocó salir abrigados y costó desquitarse de la niebla hasta el final de la etapa, un recorrido de repechos, de 800 metros de desnivel positivo y con la vuelta muy propicia y favorecedora, que hizo que todos llegásemos bien y con hambre para realizar una buena barbacoa.

  
Semejante barbacoa que hasta las 18:00 y desde las 14:00 no paramos de comer. Menudo invento que tenemos gracias al gran Pablo!!!! A comer vinieron Samuel y su chica Tania, con lo cual se aumentó el grupo. Entre chuletilla y chuletilla llego nuestro compañero Rodrigo Nebreda que se juntó al grupo para pasar un día con nosotros.

Tras un buen reposo sentaditos en el jardín surgió la idea de darse un chapuzón, ya os podeis imaginar quienes, jejejejejeje, para soltar las piernas………. Tras la posterior ducha surgió la idea de acercarnos a Salamanca y así fue, a tapear y tomar unas cañas.


Al día siguiente tocó madrugar, dejar la casa recogida y poner rumbo a ver la fábrica de jamones donde trabaja nuestro compañero Samu. Hicimos un receso para ver el centro de Alba de Tormes y poner rumbo hacia Sotoserrano. Una vez allí, vimos el funcionamiento de una empresa artesanal en cuanto al jamón se refiere, desde aquí dar las gracias a Samu por ofrecerse un domingo a mostrarnos el funcionamiento interno de una fábrica, creo que has ganado unos clientes potenciales y más tras el lomo que se regaló a cada uno de los asistentes, una vez más, gracias!!!


Tras ver la fábrica pusimos rumbo a Río malo de abajo, un lugar precioso, frontera entre cáceres y salamanca. Comimos en el restaurante que regentan los padres de Tania, con una buena comida, terracita y una buena temperatura. Se estaba de lujo y todo estaba muy bueno!!! Una vez que terminamos de comer paseo para ver el precioso Meandro del Melero, un sitio precioso, mereció la pena el paseo, pese a la hora e ir con el buche lleno.

Tras ello llegó la despedida y poner rumbo a los Palencia y Astudillo .

Creo que se pasó muy bien y hicimos mogollón de cosas pese a ser solo un fin de semana.

Nombrar desde aquí a los asistentes, Che, Javi, illana, Inaky villalaco, Fosky, Lici, Samu, David, Victor, Rodrigo Nebreda y Anero.

Un abrazo a todos y hasta las próximas convivencias del Tri Astudillo!!!

Ah y muchas gracias al Che (chiwi) por una vez solicitar la casa para poder disfrutar todos juntos de ella!!!  Todo un lujazo!!!!!

Autor: Carlos Anero

jueves, 20 de marzo de 2014

Copa Aventura - Carrera Nocturna

La segunda prueba de la Copa Aventura de Linum Berco, esta vez nos toca correr un poco a oscuras, pero después de los entrenamientos de Anero por el monte, no nos pilla de sorpresa. La prueba se compone de 13 km que se reparten en una primera etapa llana por el canal y la segunda con más desnivel por la ladera del “Monte el Viejo”.

A la cita acudimos Anero, Iñaky, Illana, Fer, Ramón, Manu y yo (Chao) siempre acompañados por amigos y conocidos.



Nos preparamos el frontal, un poco de calentamiento y empezamos a trotar a buen ritmo por la orilla del canal hasta que llegamos a Villamuriel, las sensaciones son buenas, en ese momento a Manu ya le habíamos perdido.

Al dejar el canal empiezan las cuestas, que como siempre marcan las diferencias, Illana se nos despega con los dos amigos de Astudillo y a los gorditos Ramón y Chao les cuesta subir pero nunca perdemos ni el ritmo ni la ilusión. Iñaky y Anero, como siempre tan metódicos, se ajustan al ritmo que tenían marcado y también les perdemos por atrás.

Durante las subidas hay alguna cárcava y se oye algún “joder, mi tobillo” y comentarios del estilo, pero como me dice Ramón, “eso es que ya no pueden con los huevos, excusas!”

Pues en algo menos de una hora terminamos la hazaña con un buen sabor de boca porque hemos disfrutado, de nuevo, de correr por el monte. 

Autor: Chao

miércoles, 5 de marzo de 2014

Curso de Natación

El pasado 16 de Febrero de 2014 el club Triatlon Astudillo organizó un curso de natación para sus miembr@s.

Tocaba estar a las 9:30 en la piscina de Campos Góticos sin tener muy claro que se iba a hacer.

Poco a poco se fue descubriendo ese "misterio". Primeramente hubo una clase teórica, con la visualización de videos de natación para ejercitar un poco la técnica visual y posteriormente aplicarla a la practica, que eso ya conlleva un peldaño más.....jejejeje

Se tuvieron problemas ya que la Sala habilitada había una humedad terrible con caída de pared y un poco sucia, pero en un periquete conseguimos habilitarla y estar todos sentados viéndo ensimismados como nadan los profesionales y gente más avanzada en esto de la natación.

Tras la Teoría llega la práctica, y bajamos a cambiarnos rapidamente para nadar. Ernesto y Jaime prepararon  a lo largo de la mañana lo que iba a ser el entreno, incluyendo visualización desde el agua, desde fuera del agua y corrección de errores para intentar mejorar lo máximo posible. Todo en un plano individual y reservando una calle única y exclusivamente para ti.


Dar las gracias a los profes, por su organización, empeño y correcciones. Todo salió de perlas y seguro que pasamos todos un buen rato, sobre todo con los juegos y con las camarás subacuaticas verdad????? jajajajajajjaaj


 Tras el entreno que a mi me sirvió para corregir pequeñas cosas pero super productivas llegó la hora de terminar, ducharse e ir a tomar una caña todos juntos, que es lo que más gusta de todo esto.

Una organización fabulosa, una mañana super productiva de entreno y mejora en natación y unas cañas con los colegas..... Creo que habrá que repetir no???

A por la siguiente!!!!

Autor: Carlos Anero

lunes, 24 de febrero de 2014

Hoy conocemos a ...... Ana María San Juan, Anuska

Lugar de nacimiento: Palencia

Dónde vives: Palencia…aunque de lunes a viernes voy a Astudillo, paso media vida allí.

Edad: ¡44!

Qué deportes practicabas antes: Ninguno de equipo, pero he probado algunos de raqueta y todo lo que ofrece un gimnasio.

Otras aficiones: Carreras populares en las que podamos participar toda la familia, y si están lejos, mejor. He descubierto la gozada de nadar en aguas abiertas.

Un sueño deportivo: Algún día acabaré dignamente un triatlón olímpico.

Playa o montaña: La montaña en invierno y la playa en verano.

Nadar, bici, correr: Nadar, sin duda, correr en segundo lugar y la bici…¡ay! La bici….

Un lugar para entrenar: Astudillo para la bici, Villalaco para nadar y el Monte el Viejo para correr.

Entrenar o competir: Competir lo hago y lo paso tan mal y  que prefiero entrenar.

Años en esto de tres deportes: pues en el club llevo dos para tres.

Cómo llegaste al triatlón Astudillo: a través de Che. Conocía a Alberto Antolín y sabía del club por él. Pero fue Mª Luisa  hermana de Che) la que me puso en contacto.

Define nuestro club: ¡La repera!. No he conocido gente tan bien avenida nunca, te integran rápidamente en el grupo, todo controlado, no hay pereza para organizar infinidad de reuniones, actos, eventos, convivencias, cursillos, cenas, comidas, fiestas hippies,…



lunes, 17 de febrero de 2014

Maratón de las Palmas

El viernes 26 comienzo el viaje. De isla a isla para correr y acabar mi primera maratón en asfalto o por lo menos intentarlo. Al ser la primera siempre se lleva esa pequeña duda.

Llegar al hotel, dejar las cosas y a la feria del corredor a por la bolsa del corredor. Después de dar una vuelta por los stands, aprovechamos a quedarnos un poco de fiesta ya que había concierto con música ochentera, casetas con tapas y buena cerveza, por lo que el sábado hubo que repetir.

El sábado tocó conocer un poco la ciudad y así de paso ver un poquillo por donde transcurriría la carrera. Por la noche, después de la “minifiesta” volver al hotel y dejar colocado todo para poder al día siguiente desayunar tranquilo e ir con tiempo y sin agobios a la salida.

06:45. Suena la alarma. Llegó el día. Después de un buen desayuno, cojo lo necesario y parto a la salida. Decido ir trotando para aprovechar y así ya ir calentando, pero…putada! Se pone a jarrear. Menos mal que sólo son 5 minutillos, pero lo suficiente para llegar calado.

Se acerca la hora. Todo está lleno de gente. Desorden. Nadie sabe dónde están los cajones de salida para colocarse. Menos mal que la sonrisa imperturbable y los ánimos de Haile Gebrselassie (padrino de la prueba) a través de las pantallas, hace que los nervios se disipen por momentos, pero casi sin darse uno cuenta escucha….¡PUM!....y a correr.

Empiezo con calma. El objetivo es acabarla en 3h15m. Los primeros kilómetros empiezo con molestias en el abductor y me asusto pero a medida que avanza la prueba irán desapareciendo. Pronto me doy cuenta que el kilometraje está mal señalado (prueba evidente que al concluir la prueba el gps marca 43´2 kms en vez de los míticos 42´195 kms).


El calor empieza a apretar, pero voy cómodo hasta para posar en las fotos. Uno va disfrutando del paseo marítimo, de los ánimos de la gente, de las batucadas…de todo.

Llegamos a la media maratón y todo aquel pelotón de gente que va corriendo alrededor, desaparece (cobardes..jeje).

Voy bien de ritmo y de fuerzas y hay que buscar nuevos compañeros de ruta. Km 25 bien. Km 30 bien y km 35….zas!! el tío del mazo! De los tan apreciados 4´30 – 4´35 paso a los 4´50 – 4´55 y en ascenso. Así hasta la meta, así que el final se me hace un tanto interminable. Menos mal que soy muy cabezota y me convenzo de acabar como sea.

Total, que llego a meta con 3h23m. Muy contento teniendo en cuenta la pájara del final y el km de más de la prueba, pero con las cosa de que si que podía haber conseguido el objetivo de 3h15m.


  Con esto quiero decir que habrá que volver el año que viene para desquitarme. Animo a todo el mundo que por lo menos considere la posibilidad de hacerla porque es una buena carrera, un buen lugar y con buen clima para ser enero, teniendo en cuenta también que la organización debe mejorar mucho para evitar los numerosos contratiempos que produjo su labor.

http://corriendotanpancho.blogspot.com.es/2014/01/el-desastre-del-gran-canaria-maraton.html
Espero que os haya gustado este tostón.
P.d.  Menos mal que los del hotel, nos dejaron a Blanca y a mi quedarnos hasta las 5, porque si no me veo todo tirado en un banco. Muy buen detalle por su parte, sin necesidad de ello.
Próxima aventura y si las lesiones lo permiten….Semana Santa

Autor: Pedro

lunes, 10 de febrero de 2014

Óscar Husillos se proclama campeón de España de 200 metros en la categoría promesa

El velocista palentino cumple con los pronósticos en Antequera y se impone en la final con un tiempo récord de 21:48.


Óscar Husillos se proclamó ayer campeón de España de 200 metros en pista cubierta. El velocista astudillano fue el mejor en la final de la categoría sub 23 o promesa en Antequera con su mejor tiempo de la temporada (21:48). «Ha sido una gran carrera y estoy muy contento», explicó el atleta palentino tras colgarse una meritoria medalla de oro.

Husillos, quien admite que estaba entrenando «muy bien» y con marcas similares, de ahí que el triunfo no fuera una sorpresa. «Partía como favorito, pero nunca se sabe. Las cosas han salido bien, y esperemos que la temporada siga por el mismo camino», indica un velocista que ya se marca objetivos más ambiciosos.

El atleta del AD marathon y miembro de la selección española preparará desde hoy el Campeonato de España Absoluto, prueba que se celebrará el 22 y 23 de febrero en Sabadell. «Quiero meterme en el podio y no lo veo una utopía», afirma Husillos, consciente de que es el tercero en el ranking nacional en los 200 metros, y de que sus dos predecesores no estarán en la competición catalana. «No estaría mal rodar en 22:30 o 22:40, pero tengo que seguir trabajando, porque el Campeonato está muy próximo», señala un velocista que recuerda que en trofeos tan concentrados «el cansancio puede jugarte una mala pasada».


De todas formas, Óscar Husillos entiende que el triunfo de ayer es una buena inyección de moral y que debe ser «ambicioso» para brillar en el Absoluto de Sabadell.
cord de 21:48

Fuente: Norte de Castilla

viernes, 7 de febrero de 2014

Maratones Solidarios


Maratones Solidarios, es una iniciativa propuesta por nuestro amigo Luis Ángel con el fin de recaudar fondos y destinarlos a fines benéficos.

Su próximo reto, Maratón de Londres, se va a celebrarse el próximo día 13 de abril, por las calles de esta ciudad británica. Supone su 10ª maratón y con ella pretende alcanzar dos objetivos principales, recaudar fondos para la AECC (Asociación Española Contra el Cáncer) para su asamblea provincial de Palencia, e intentar bajar de las 3 horas en su recorrido total de 42 kmts. 195 mts. Al igual que en las anteriores todos los gastos generados por esta maratón (desplazamiento, estancia, vuelo, material deportivo, competiciones previas, será costeado por él, sin percibir absolutamente ni un solo euro por ello. Su aportación a este maratón solidario será correr la prueba en su totalidad, y la vuestra motivarle a finalizarla con la mejor marca obtenida por él hasta el momento, aportando la cantidad económica que cada uno estime oportuna que irá desde 1€ hasta lo que cada uno quiera aportar.


jueves, 6 de febrero de 2014

Hoy conocemos a.....Alejandro Mangas

Lugar de nacimiento : Salamanca.

Donde vives : Palencia

Edad : 29 años.

Que deportes practicabas antes: Practique baloncesto en mis tiempos de instituto, pero lo deje pronto. Retome el deporte hace unos años con un gran amigo que me animo, con el que me apuntaba a carreras en plan amateur. Al final nos liamos y mira donde acabe.

Otras aficiones: Me encantan los coches , vamos un friki.

Un sueño deportivo: llegar a hacer algún triatlon , habrá que pegar el salto de los duatlones algún día.

Un recuerdo deportivo: Mi primer gran reto , la media de Palencia, que a gusto te quedas cuando la acabas.

Playa o montaña: Playa soy de vuelta y vuelta , con un buen libro y buena compañía por supuesto.

Nadar, bici o correr: La bici , la cogí con gusto hace unos años , la verdad que la recomiendo a todo el mundo engancha de una manera tremenda.

Un lugar para entrenar: Palencia y  provincia , tienes de todo y aun paso, estos años he conocido rutas geniales con los compañeros.

Entrenar o competir: Competir , ahí se ven los frutos del trabajo de cada uno y donde se superan los retos que nos marcamos cada uno.

Años en esto de tres deportes: este es mi tercer año.

Como llegaste al Triatlón Astudillo: Por mediación de mi compañero de fatigas Manuel Andión.

Define nuestro club: Un club muy familiar con muy buen ambiente, que organiza eventos para fomentar el deporte en nuestra capital y provincia. Chic@s en cada reto que nos proponemos veo la calidad que hay y que somos un Gran Equipo ..!!


Alejandro Mangas López

viernes, 24 de enero de 2014

Trail Ciudad de Palencia

El pasado 11 de Enero nos tocaba bajar un poco los kilillos cogidos durante la Navidad, así que nos apuntamos al TRAIL de la ciudad de Palencia organizada por Linum Berco, 21 Km por el monte saliendo cuando tú quieras, en mi opinión, quita un poco de encanto a la carrera el no salir todos a la vez.

Los valientes esta vez fuimos Ramón, Javier Antonio y yo (Chao) en la modalidad de 21 km y Manu y Anuska en la de 11 aunque nos acompañaron compañeros del Trialon Palencia y demás conocidos.

Que si ponemos la carpa, que la carpa no cabe en mi coche, llama a Illana que vamos a por ella a las 8 de la mañana,…. Total, que a las 9 y media teníamos la carta preparada en la dársena, nos cambiamos y preparados para salir a las 10 en punto, según el horario previsto para no pisar mucho barro, aunque la cola para el dorsal se hacía eterna.


 Típico tópico triatleta, “Vamos suave ehhh, que estamos flojos” y yo pensando, “Si por los cojones, esta ya me la sé, a que nos sale a 4,30”, pero esta vez noté a Ramón muy convencido,… bueno que sea lo que Dios quiera, vámonos coño!

La helada había sido consistente y la mañana era bastante fresca pero el día era muy claro, así que con no mucha ropa salimos por el canal dirección San Juan de Dios donde algún “tocao” nos animó con mucho ímpetu.

Primeras subidas y las sensaciones son buenas, vamos a un ritmo muy cómodo y ya empieza a sobrar la ropa. Al llegar arriba empiezan las sendas que hacen lo bonito de estas pruebas, sendas que están heladas en los sombríos y embarradas donde da el sol.

Después de varios subes y bajas donde Javi parece que le da igual subir que bajar, Ramón y yo vamos sacando la lengua…. Luego nos esperan unos kilómetros llanos en el monte donde de verdad se disfruta y mejoramos el crono, pero cuando nos quisimos dar cuenta ya vuelven las bajadas y sus consiguientes subidas.

En una de esas bajadas tuvimos la oportunidad de adelantar a muchos competidores debido a que se perdieron debido a la mala señalización (según nos hemos enterado luego, algún cabrón lo quitó por la noche) y con el último repecho que tuvimos que subir andando completamos las subidas y acabamos los últimos 5 kilómetros bajando y llaneando a buen ritmo, hasta que llegamos de nuevo a la dársena dónde nos esperan los compañeros y familiares, en 1 hora y 55 min.

 Una carrera muy bonita acompañada por un día muy bueno por el monte de Palencia, totalmente recomendable.

Autor: Chao