27 de Julio, amanece el día nublado, las temperaturas han bajado y amenaza lluvia. Aun así hoy es el gran día!!
Es mi segunda participación en esta prueba pero este año tengo más ilusión; después de 4 meses muy duros de baja, el triatlón de la mujer me supone además de un desafío un reto personal.
A las 16:30 recojo mi dorsal acompañada de mi cuñada Susana, otra valiente dispuesta a disfrutar del reto propuesto por el Club Triatlón Astudillo, y de Sarah indiscutiblemente la mejor animadora. Allí están sonrientes las chicas del Club (Ana, Bea y Elena) repartiendo dorsales y la bolsa del corredor que es espectacular. Estas chicas tampoco fallan nunca!
Son las 17h y se procede a la apertura de boxes. Colocamos el material bajo la atenta supervisión de los integrantes del Club( Kike, Ramón, Adrián…) para que todo esté en orden. Antolín, speaker oficial, ameniza nuestra llegada y da instrucciones.
A las 18h charla técnica a cargo de Che, llenas de nervios escuchamos los últimos consejos. Y por fin… llegó el momento!!!
Nos dirigimos al agua, 50 mujeres de muy distintas edades rodeadas de familiares y amigos que nos animan y nos hacen sentir especiales por un día. Gracias!!!
CHUPINAZO DE SALIDA Y A NADAR!!! Algún que otro golpe pero enseguida encuentro mi hueco y nado a mi ritmo. Gran frase de Jaime, que nos acompaña en el agua, cuando llegamos a la primera boya: “esto parecen las rebajas!!!” jajaja…
Estoy tranquila, se que Raci está cerca atento a que todo vaya bien.
Qué alegría!!! Levanto la cabeza y ya veo a Ramón y Fosky ayudándome a salir del agua!
A POR LA BICI!!! se hace duro porque la mitad del recorrido es con el viento de cara, pero me acuerdo de Alvarito que siempre me recuerda que en la bici es donde puedo apretar ;)
Completamos 2 vueltas al circuito y …
… A CORRER!!! Todo el pueblo se vuelca y anima en todas las calles, incluso algún lugareño nos ofrecen una bota de vino como avituallamiento!!
Anero nos sigue acompañando con la cámara, igual que Álvaro y Pedro que inmortalizan cada momento con fotografías.
LLEGADA A META!!! Entre aplausos y risas recupero el aliento. Comparto experiencias con el resto de chicas ( Carmen, María, Olga, Marta…) mientras tomamos un refrigerio a cargo del Ayuntamiento.
Un año más un gran éxito de esta iniciativa del Club Triatlón Astudillo. Muchas gracias a todos los integrantes del Club, también a todos los que no he nombrado antes ( Illana, Parches, Churrero, Ernesto, Iñaki y su padre, Sanse, Javi, Palomo…) y al pueblo de Villalaco por vuestra perfecta organización y por cómo nos cuidáis! Y por supuesto tampoco me olvido de nuestros patrocinadores.
Si me dejáis quiero hacer una mención especial a Raci y Fosky porque siempre me tratan como una reina y por supuesto a Álvaro por animarme cada día a seguir adelante.
Pd: Susi! Gracias por hacer aún más especial este desafío!!!
¡¡¡¡¡¡¡ GRACIAS A TODOS!!!!!!!!!!!!
Marta Pinedo
miércoles, 31 de julio de 2013
martes, 30 de julio de 2013
Triatlón de Torquemada
Un bonito tri para los amantes de este deporte , gran trabajo de Raul y de los voluntarios del pueblo. Fue un tanto atipico para mi, al presentarme como ùnico del club .
Con un poco de retraso salimos 140 impulsivos tri... El agua 21º con lo cual se permitiò el neopreno. 2 pasos por el puente y una trasicion bonita al ser en el mismo puente. Sin darnos cuenta nos vimos sobre dos ruedas con viento y 4 pequeños altos que se hicieron selectivos, vi una caida aparatosa que no pudo acabar (chapa y pintura). De nuevo en el puente para ponernos las zapatillas y a correr ,que la pista y la gente estaba ansiosa de dilucidar el resultado final.
Al entrar en meta una sensacion curiosa por no tener a un compañero y abrazarle, auque estaba mi hijo Albreto con su novia y familia. Enseguida me di cuenta que 15 Km. aguas arriba estaban mis compañeros de club repartiendo ilusiones a 50 nuevas TRIATLETAS, El tri de Villalaco pisa fuerte. Emociones compartidas. Luiso
Con un poco de retraso salimos 140 impulsivos tri... El agua 21º con lo cual se permitiò el neopreno. 2 pasos por el puente y una trasicion bonita al ser en el mismo puente. Sin darnos cuenta nos vimos sobre dos ruedas con viento y 4 pequeños altos que se hicieron selectivos, vi una caida aparatosa que no pudo acabar (chapa y pintura). De nuevo en el puente para ponernos las zapatillas y a correr ,que la pista y la gente estaba ansiosa de dilucidar el resultado final.
Al entrar en meta una sensacion curiosa por no tener a un compañero y abrazarle, auque estaba mi hijo Albreto con su novia y familia. Enseguida me di cuenta que 15 Km. aguas arriba estaban mis compañeros de club repartiendo ilusiones a 50 nuevas TRIATLETAS, El tri de Villalaco pisa fuerte. Emociones compartidas. Luiso
lunes, 29 de julio de 2013
El triatlón femenino muestra su auge en el II Desafío de Villalaco
David del Olmo. Diario Palentino
La localidad palentina de Villalaco se vestía con sus mejores galas en la tarde del pasado sábado, preparada para recibir un año más, el segundo consecutivo, al cada vez más nutrido grupo de participantes en el Triatlón Desafío de la Mujer, que organiza su Ayuntamiento con la colaboración inestimable de los miembros del Club Triatlón Astudillo.
Si en la edición inaugural de 2012 fueron 33 las triatletas inscritas (en su mayoría noveles en lo que respecta a esta dura pero a la vez bella disciplina deportiva que conjuga tres apartados tan diferentes como la natación, el ciclismo y el atletismo), esta vez las previsiones se superaron. Porque desde la organización se habían marcado la cifra de 50 triatletas como máximo y esa cantidad de mujeres de diferentes edades y condiciones físicas fue la que tomó la salida a las seis y media de la tarde con el sector de natación.
Un primer segmento que este año constaba de 300 metros a nado en las aguas del río Pisuerga, en una zona tranquila de baño, la presa de Villalaco, que las participantes que habían querido y podido, tuvieron la oportunidad de conocer el pasado jueves. Porque el objetivo de esta prueba no competitiva (aunque había tiempos y clasificación, lo importante era el reto en sí mismo, la práctica deportiva, el desafío de completar una prueba de estas características y la promoción no solo del triatlón, sino del deporte en general) era que todas y cada una de las participantes (hasta cuatro llegaron procedentes del País Vasco, mientras que el resto eran de diversos puntos de la Comunidad de Castilla y León) fueran capaces de llegar a la meta. Como así fue.
Una vez que cada deportista hubo salido de las aguas del Pisuerga (pese al frío que auguraban las lluvias de la mañana del sábado, la temperatura en la que se disputaba la competición fue más que buena, a diferencia del sofocante calor del pasado año), se iniciaba la transición, se colocaban el obligatorio casco y comenzaban los 13 kilómetros de bicicleta de montaña.
Un segundo sector llano, sin muchas dificultades pero que, como sucede en todos los triatlones, sea cual sea su categoría, va haciendo mella en las fuerzas de los competidores. Y de esa manera, cuando llegaba el momento de calzarse las zapatillas para correr los tres kilómetros llanos de carrera a pie del tercer y último tramo del triatlón, el cansancio ya se notaba.
Poco a poco las competidoras fueron acercándose a la línea de meta, donde eran recibidas con aplausos por un numeroso público de la propia localidad o que se acercó a Villalaco para disfrutar de esta bella experiencia.
Las primeras en alcanzar la línea de llegada en esta ocasión eran Marta García de Castro, en su caso con un tiempo de 48 minutos y 15 segundos. La segunda que entraba era Maribel Gallego Romero, con 48’17’’. Y la tercera, María Peña Bello, con 49’20’’. Luego irían entrando todas y cada una de las participantes (30 en su primer triatlón), de 14 a 57 años, la más jovencita Paula Vargas, la más veterana Luisa Gil, para posteriormente ser agasajadas con un refrigerio por parte del Ayuntamiento.
Una bonita experiencia que las Carmen, Piluca, Cristina, Yohana, Olga, Raquel, Ana, Beatriz, Susana, Berta, Silvia, Milagros, Azucena, Rocío, Noelia o Paula no olvidarán. Seguro.
La localidad palentina de Villalaco se vestía con sus mejores galas en la tarde del pasado sábado, preparada para recibir un año más, el segundo consecutivo, al cada vez más nutrido grupo de participantes en el Triatlón Desafío de la Mujer, que organiza su Ayuntamiento con la colaboración inestimable de los miembros del Club Triatlón Astudillo.
Si en la edición inaugural de 2012 fueron 33 las triatletas inscritas (en su mayoría noveles en lo que respecta a esta dura pero a la vez bella disciplina deportiva que conjuga tres apartados tan diferentes como la natación, el ciclismo y el atletismo), esta vez las previsiones se superaron. Porque desde la organización se habían marcado la cifra de 50 triatletas como máximo y esa cantidad de mujeres de diferentes edades y condiciones físicas fue la que tomó la salida a las seis y media de la tarde con el sector de natación.
Un primer segmento que este año constaba de 300 metros a nado en las aguas del río Pisuerga, en una zona tranquila de baño, la presa de Villalaco, que las participantes que habían querido y podido, tuvieron la oportunidad de conocer el pasado jueves. Porque el objetivo de esta prueba no competitiva (aunque había tiempos y clasificación, lo importante era el reto en sí mismo, la práctica deportiva, el desafío de completar una prueba de estas características y la promoción no solo del triatlón, sino del deporte en general) era que todas y cada una de las participantes (hasta cuatro llegaron procedentes del País Vasco, mientras que el resto eran de diversos puntos de la Comunidad de Castilla y León) fueran capaces de llegar a la meta. Como así fue.
Una vez que cada deportista hubo salido de las aguas del Pisuerga (pese al frío que auguraban las lluvias de la mañana del sábado, la temperatura en la que se disputaba la competición fue más que buena, a diferencia del sofocante calor del pasado año), se iniciaba la transición, se colocaban el obligatorio casco y comenzaban los 13 kilómetros de bicicleta de montaña.
Un segundo sector llano, sin muchas dificultades pero que, como sucede en todos los triatlones, sea cual sea su categoría, va haciendo mella en las fuerzas de los competidores. Y de esa manera, cuando llegaba el momento de calzarse las zapatillas para correr los tres kilómetros llanos de carrera a pie del tercer y último tramo del triatlón, el cansancio ya se notaba.
Poco a poco las competidoras fueron acercándose a la línea de meta, donde eran recibidas con aplausos por un numeroso público de la propia localidad o que se acercó a Villalaco para disfrutar de esta bella experiencia.
Las primeras en alcanzar la línea de llegada en esta ocasión eran Marta García de Castro, en su caso con un tiempo de 48 minutos y 15 segundos. La segunda que entraba era Maribel Gallego Romero, con 48’17’’. Y la tercera, María Peña Bello, con 49’20’’. Luego irían entrando todas y cada una de las participantes (30 en su primer triatlón), de 14 a 57 años, la más jovencita Paula Vargas, la más veterana Luisa Gil, para posteriormente ser agasajadas con un refrigerio por parte del Ayuntamiento.
Una bonita experiencia que las Carmen, Piluca, Cristina, Yohana, Olga, Raquel, Ana, Beatriz, Susana, Berta, Silvia, Milagros, Azucena, Rocío, Noelia o Paula no olvidarán. Seguro.
viernes, 26 de julio de 2013
II Desafío Triatlón de la Mujer. Todo Preparado
Queremos empezar dando la bienvenida a este II Triatlón de la Mujer a todas las que os habéis inscrito y agradeceros vuestra participación y confianza en los que participamos, de alguna manera, en la organización de la prueba.
Para que tengáis una idea general sobre las participantes en la prueba, deciros que hay 50 inscritas, de las que 30 vais a hacer vuestro primer triatlón, con rango de edad muy amplio, que va desde los 17 a los 57 años y de procedencia diversa ( Provincias de Palencia, Valladolid, Burgos y Bilbao).
La prueba consta de 3 segmentos:
1. Natación. Será una (1) vuelta a un circuito triangular de 300 metros.
2. Bicicleta. Constará de dos (2) vueltas a un circuito de 5,5 Kms., para realizar un total de 11 Kms. por unos caminos anchos y perfil prácticamente llano.
3. Carrera a pie. Serán tres (3) vueltas a un circuito de 1 Kms. por el pueblo para totalizar 3 Kms.
Os vamos a recordar algunas recomendaciones para el día de la prueba:
Segmento de Natación
- Calentar bien antes de meterse en el agua.
- Meterse en el agua progresivamente y despacio.
- Llevar gafas de natación y haberlas probado unos días antes.
- Nadar despacio y en la medida de nuestras posibilidades.
Segmento Ciclista
- La prueba es recomendable hacerla en bici de montaña o similar.
- Es absolutamente obligatorio llevar casco en toda la prueba ciclista.
- Tener las ruedas bien infladas.
- Haber hecho un pequeño control de nuestra bicicleta el día anterior.
- Colocarse y abrocharse el casco antes de coger la bicicleta. Y sólo quitárselo después de dejarla otra vez.
- Llevar un bidón con agua en la bici.
- Llevar gafas de sol.
- Asegurarse de llevar bien recogidos los lazos de las zapatillas, para que no se metan en las ruedas o los pedales.
Segmento Carrera a Pie
- Empezar a correr despacio después de dejar la bicicleta. No hay prisa y hay que acostumbrar a los músculos al cambio.
- Llevar una gorra y gafas de sol.
- Correr sin agobios y en la medida de nuestras posibilidades, disfrutando del momento.
Los horarios de la prueba son:
SÁBADO 27 DE JULIO DE 2013
16:30 horas Recogida de dorsales
17:00 horas Apertura de boxes. Control del material
18:00 horas Cierre de boxes y charla técnica
18:30 horas Salida
20:00 horas Refrigerio
Recordaros que esta prueba no tiene un espíritu competitivo y que el objetivo que se persigue desde la organización es colaborar y ayudaros a que cada una de vosotras logréis vuestro propio objetivo que seguramente será muy diverso y pasará por iniciarse en el triatlón, hacer simplemente un triatlón, cumplir un reto personal etc., por lo que lo más importante para nosotros es que disfrutéis de la prueba y lo paséis fenomenal.
¡ NOS VEMOS EL SÁBADO!
miércoles, 10 de julio de 2013
Marcha MTB Canal de Castilla
Día de San Fermín con ola de calor, a las 8 en punto chupinazo de salida para Alar del Rey, nos esperaban 6 horas de bici hasta llegar a Palencia. La idea fue propuesta por Juan y Javi Pérez hijo a la que nos apuntamos Juanjo, Rodrigo, Churrero, Illana, Iñaky y yo (Chao), con la logística gestionada por Javi Pérez y la inesperada visita de Jon.
El día prometía y las risas empezaron desde que nos montamos en el tren, que si Juanjo lleva el chubasquero para el frio, que si la crema hay que darla donde da el sol o donde el sol nunca brilla, …
Llegamos a Alar, mañana calurosa con una brisa que hacía pedalear muy cómodo pero nos quedaban unas horas en el sillín y casi todos éramos vírgenes en pasar el cuentakilómetros de las 3 cifras de una sentada.
A partir de aquí el ritmo se hizo más ágil sobre todo debido a que las horas de calor se nos echaban encima y queríamos acabar. Este tramo era desconocido para algunos y muy bonito pero mientras el agua se calentaba la sed aumentaba. Todavía nos quedan 40 km!
Alguna escapada nos hizo Rodrigo debido a su estrés acumulado y a su imposibilidad de ir a 2 metros de la bici previa que Iñaky intentó explicar, estas escapadas acabaron con su consiguiente recalentamiento de pies y parada.
En Ribas, Rodrigo y Jon nos dieron su toque de historia del canal y continuamos hasta el Serrón y Grijota donde no pudimos hacer otra cosa que dejar la bici y directos al canal, si no nos metemos al agua, nos morimos.
Los últimos 10 km se nos hicieron más llevaderos, pero justo a 500 metros de la dársena un último pinchazo, pero el Churrero que ya no aguantaba adelantó para saciar la sed, acabada la hazaña de 106 km en el Curro con unas jarras de cerveza que duraron decimas de segundo, con la satisfacción de haber hecho esta kilometrada y haber pasado un día divertido pero también ese toque de monotonía que hace que el canal no sea tan atrayente como debería (manera suave de decir, que es un coñazo).
Autor: Chao
El día prometía y las risas empezaron desde que nos montamos en el tren, que si Juanjo lleva el chubasquero para el frio, que si la crema hay que darla donde da el sol o donde el sol nunca brilla, …
Llegamos a Alar, mañana calurosa con una brisa que hacía pedalear muy cómodo pero nos quedaban unas horas en el sillín y casi todos éramos vírgenes en pasar el cuentakilómetros de las 3 cifras de una sentada.
Cogemos un ritmo muy fácil marcado por Rodrigo y Chao y mientras los kilómetros subían, también lo hacía el sol y el calor. Esta primera parte fue marcada por las risas, una escapada de Rodrigo al acecho de un perro y la consecuente caída de la bici del Churre y Javi debido a las carcajadas y las ramas, fotos en las esclusas,… Nos ponemos el objetivo de comer en Boadilla, kilómetro 56, pero el puente de Requena se negaba a aparecer y el cansancio se iba notando.
Por fin llegamos y a comer, menú muy variado, desde una tortilla entera metida en un pan hasta la fiambrera de Rodrigo llena de jamón, tampoco hay que embobarse así que algunos nos dimos un bañito y seguimos. En este punto cambiamos a los Juanes por los Jones, Juanjo y Juan se retiraron por molestias y un nuevo compañero de Astudillo se nos unió con una bici prestada que no tenía ni calapiés.
Por fin llegamos y a comer, menú muy variado, desde una tortilla entera metida en un pan hasta la fiambrera de Rodrigo llena de jamón, tampoco hay que embobarse así que algunos nos dimos un bañito y seguimos. En este punto cambiamos a los Juanes por los Jones, Juanjo y Juan se retiraron por molestias y un nuevo compañero de Astudillo se nos unió con una bici prestada que no tenía ni calapiés.
A partir de aquí el ritmo se hizo más ágil sobre todo debido a que las horas de calor se nos echaban encima y queríamos acabar. Este tramo era desconocido para algunos y muy bonito pero mientras el agua se calentaba la sed aumentaba. Todavía nos quedan 40 km!
Alguna escapada nos hizo Rodrigo debido a su estrés acumulado y a su imposibilidad de ir a 2 metros de la bici previa que Iñaky intentó explicar, estas escapadas acabaron con su consiguiente recalentamiento de pies y parada.
En Ribas, Rodrigo y Jon nos dieron su toque de historia del canal y continuamos hasta el Serrón y Grijota donde no pudimos hacer otra cosa que dejar la bici y directos al canal, si no nos metemos al agua, nos morimos.
Los últimos 10 km se nos hicieron más llevaderos, pero justo a 500 metros de la dársena un último pinchazo, pero el Churrero que ya no aguantaba adelantó para saciar la sed, acabada la hazaña de 106 km en el Curro con unas jarras de cerveza que duraron decimas de segundo, con la satisfacción de haber hecho esta kilometrada y haber pasado un día divertido pero también ese toque de monotonía que hace que el canal no sea tan atrayente como debería (manera suave de decir, que es un coñazo).
Autor: Chao
martes, 9 de julio de 2013
lunes, 8 de julio de 2013
Noticias sobre I Grijota Fun Race
Norte de Castilla
Enlace
La aceptación de esta primera convocatoria se puede considerar un éxito, dada la numerosa participación. Fueron 150 los atletas que se inscribieron en la I Grijota Fun Race y que aportaron diversión y espectáculo con sus originales y coloristas disfraces.
Grupos de tenistas, de bailarinas hawaianas con su faldita de flecos, varios Mel Gibson caracterizados de 'Brave heart', bailarinas de ballet o toros, además de otros participantes a título individual, se lanzaron a la carrera de obstáculos desde la Plaza Mayor de la localidad, en un alarde de humor y espíritu deportivo.
Los participantes sortearon no solo los peculiares obstáculos instalados por la organización, sino que tuvieron que afrontar también el inconveniente de una calurosa tarde. Eso sí, como compensación, hubo avituallamiento, y el circuito, por el entorno de la ribera del Canal de Castilla a su paso por Grijota, incluía un refrescante tramo por el agua.
Esta actividad, promovida por el Ayuntamiento, es una de las aportaciones que contribuye a animar las jornadas veraniegas en la localidad. Para esta Fun Race, se ha contado con el Club Triatlón Astudillo, que ha organizado la carrera, y con la colaboración de diversas entidades privadas.
Diario Palentino
Enlace
La carrera de la felicidad
Emulando a la novela de Vicente Blasco Ibáñez, Grijota ayer fue cañas y barro. Bueno, más bien pajas y agua, la del Canal de Castilla, donde se desarrolló principalmente la novedosa I Grijota Fun Race, una prueba de obstáculos naturales y artificiales en la que prima la diversión sobre la competición. Tanto es así que no hay un premio para los primeros clasificados, sino para los mejores disfraces a nivel individual y de conjuntos.
El ClubTriatlón Astudillo, en colaboración con el Ayuntamiento de Grijota, organizó esta carrera en la que tomaron parte 150 participantes, la mayor parte de ellos disfrazados. El buen humor reinó desde la salida en la que se vieron disfraces de toros, militares, tenistas, supernenas, Superman, Braveheart, etc... Todos ellos tenían la opción de dar una vuelta al circuito de cinco kilómetros o completar dos vueltas. Tanto se divirtieron, que la mayor parte de ellos tomó la segunda opción.
Y eso que el trazado era duro, con once obstáculos por vuelta: cruzar el Canal de Castilla a nado, una montaña de pirámides de paja, un contenedor de agua y serrín, una montaña de neumáticos, un paso americano con barro, un empinado tobogán, un paso por troncos, una bajada de desnivel con cuerda, unos fardos de paja, unos neumáticos grandes que había que pasar por dentro y un particular avituallamiento compuesto por calimocho en botijo y porrones y donuts. Y durante el trayecto, manguerazos de agua a todos los participantes, que se agradecía dado el calor existente.
Antes de la partida, la organización organizó un particular calentamiento para los participantes, bajo los acordes de Paquito el chocolatero, encargándose de ello Ernesto Carrera, ex jugador de baloncesto y ahora uno de los triatletas más brillantes que existen en Palencia.
Los participantes de la IGrijota Fun Race se adelantaron a los sanfermines, entonando a coro en la salida el 1 de enero, 2 de febrero... Comprendieron el sentido de esta carrera. No se trata de ganar, sino de participar y divertirse lo más posible. Por ello, la mayor parte de los participantes corrieron en grupo, ayudándose los unos a los otros, con sus particulares indumentarias que quedaron empapadas por el agua y ensuciadas por el barrio y el serrín. Y es que esta Grijota Fun Race, salvando las distancias, es una especie de Gran Prix, el programa televisivo, sólo que en espacio abierto.
Pero también tiene su componente competitivo, pese a quedar en un segundo plano. En los cinco kilómetros entraba en primera posición, con una amplia ventaja sobre el segundo, José Ramón Ramírez Ruiz, de Tariego de Cerrato. No corrió disfrazado, pero también disfrutó a su manera de la prueba. Entró prácticamente en la meta en silencio, dado que la mayor parte del público estaba en la zona de obstáculos y su carrera fue rapidísima. El primero en la meta en los diez kilómetros fue un atleta de la tierra, Javier Sangrador, que recientemente ganaba la Carrera Menudos Corazones. Vive precisamente en Grijota, a poca distancia de donde se desarrolló la prueba. Él sí que fue disfrazado, aunque ni él mismo sabía de qué.
Todos los corredores recibieron a su llegada una camiseta técnica recordando su participación en la Carrera de la felicidad.
La organización quedó muy satisfecha del desarrollo de la prueba, tanto por la participación, como por el bonito espectáculo dado. La experiencia ha sido positiva, tanto que ya se plantea una nueva edición. Para ser la primera, el éxito ha sido más que evidente.
Enlace
La aceptación de esta primera convocatoria se puede considerar un éxito, dada la numerosa participación. Fueron 150 los atletas que se inscribieron en la I Grijota Fun Race y que aportaron diversión y espectáculo con sus originales y coloristas disfraces.
Grupos de tenistas, de bailarinas hawaianas con su faldita de flecos, varios Mel Gibson caracterizados de 'Brave heart', bailarinas de ballet o toros, además de otros participantes a título individual, se lanzaron a la carrera de obstáculos desde la Plaza Mayor de la localidad, en un alarde de humor y espíritu deportivo.
Los participantes sortearon no solo los peculiares obstáculos instalados por la organización, sino que tuvieron que afrontar también el inconveniente de una calurosa tarde. Eso sí, como compensación, hubo avituallamiento, y el circuito, por el entorno de la ribera del Canal de Castilla a su paso por Grijota, incluía un refrescante tramo por el agua.
Esta actividad, promovida por el Ayuntamiento, es una de las aportaciones que contribuye a animar las jornadas veraniegas en la localidad. Para esta Fun Race, se ha contado con el Club Triatlón Astudillo, que ha organizado la carrera, y con la colaboración de diversas entidades privadas.
Diario Palentino
Enlace
La carrera de la felicidad
Emulando a la novela de Vicente Blasco Ibáñez, Grijota ayer fue cañas y barro. Bueno, más bien pajas y agua, la del Canal de Castilla, donde se desarrolló principalmente la novedosa I Grijota Fun Race, una prueba de obstáculos naturales y artificiales en la que prima la diversión sobre la competición. Tanto es así que no hay un premio para los primeros clasificados, sino para los mejores disfraces a nivel individual y de conjuntos.
El ClubTriatlón Astudillo, en colaboración con el Ayuntamiento de Grijota, organizó esta carrera en la que tomaron parte 150 participantes, la mayor parte de ellos disfrazados. El buen humor reinó desde la salida en la que se vieron disfraces de toros, militares, tenistas, supernenas, Superman, Braveheart, etc... Todos ellos tenían la opción de dar una vuelta al circuito de cinco kilómetros o completar dos vueltas. Tanto se divirtieron, que la mayor parte de ellos tomó la segunda opción.
Y eso que el trazado era duro, con once obstáculos por vuelta: cruzar el Canal de Castilla a nado, una montaña de pirámides de paja, un contenedor de agua y serrín, una montaña de neumáticos, un paso americano con barro, un empinado tobogán, un paso por troncos, una bajada de desnivel con cuerda, unos fardos de paja, unos neumáticos grandes que había que pasar por dentro y un particular avituallamiento compuesto por calimocho en botijo y porrones y donuts. Y durante el trayecto, manguerazos de agua a todos los participantes, que se agradecía dado el calor existente.
Antes de la partida, la organización organizó un particular calentamiento para los participantes, bajo los acordes de Paquito el chocolatero, encargándose de ello Ernesto Carrera, ex jugador de baloncesto y ahora uno de los triatletas más brillantes que existen en Palencia.
Los participantes de la IGrijota Fun Race se adelantaron a los sanfermines, entonando a coro en la salida el 1 de enero, 2 de febrero... Comprendieron el sentido de esta carrera. No se trata de ganar, sino de participar y divertirse lo más posible. Por ello, la mayor parte de los participantes corrieron en grupo, ayudándose los unos a los otros, con sus particulares indumentarias que quedaron empapadas por el agua y ensuciadas por el barrio y el serrín. Y es que esta Grijota Fun Race, salvando las distancias, es una especie de Gran Prix, el programa televisivo, sólo que en espacio abierto.
Pero también tiene su componente competitivo, pese a quedar en un segundo plano. En los cinco kilómetros entraba en primera posición, con una amplia ventaja sobre el segundo, José Ramón Ramírez Ruiz, de Tariego de Cerrato. No corrió disfrazado, pero también disfrutó a su manera de la prueba. Entró prácticamente en la meta en silencio, dado que la mayor parte del público estaba en la zona de obstáculos y su carrera fue rapidísima. El primero en la meta en los diez kilómetros fue un atleta de la tierra, Javier Sangrador, que recientemente ganaba la Carrera Menudos Corazones. Vive precisamente en Grijota, a poca distancia de donde se desarrolló la prueba. Él sí que fue disfrazado, aunque ni él mismo sabía de qué.
Todos los corredores recibieron a su llegada una camiseta técnica recordando su participación en la Carrera de la felicidad.
La organización quedó muy satisfecha del desarrollo de la prueba, tanto por la participación, como por el bonito espectáculo dado. La experiencia ha sido positiva, tanto que ya se plantea una nueva edición. Para ser la primera, el éxito ha sido más que evidente.
jueves, 4 de julio de 2013
II Desafío Triatlón de la Mujer
El Ayuntamiento de Villalaco pone en marcha la segunda edición del Desafío Triatlón de la Mujer. La prueba se celebrará el día 27 de Julio a las 18:00 horas. Las distancias elegidas para este triatlón son de 300 metros en el agua, 11 km en el segmento de bicicleta y 3 km en el de carrera.
Más información e inscripciones en: http://desafiotriatlonmujer.blogspot.com.es/
Más información e inscripciones en: http://desafiotriatlonmujer.blogspot.com.es/
miércoles, 3 de julio de 2013
I Grijota Fun Race - Horarios
Horarios, Sábado 6 de Julio
Desde las 16:30 horas, presentando el dni ,se pueden retirar los dorsales en la plaza del Ayuntamiento de Grijota.
A las 17:45 horas comenzará el gran calentamiento en grupo.
18:00 horas comienzo de la I Grijota Fun Race.
20:00 horas entrega de premios y finalización de la prueba.
Presentando el dorsal, el uso de las duchas de las piscinas municipales estarán disponibles a partir de las 19:00 horas.
Desde las 16:30 horas, presentando el dni ,se pueden retirar los dorsales en la plaza del Ayuntamiento de Grijota.
A las 17:45 horas comenzará el gran calentamiento en grupo.
18:00 horas comienzo de la I Grijota Fun Race.
20:00 horas entrega de premios y finalización de la prueba.
Presentando el dorsal, el uso de las duchas de las piscinas municipales estarán disponibles a partir de las 19:00 horas.
martes, 2 de julio de 2013
I Grijota Fun Race - Asignación de Dorsales
Finalizado el plazo de Inscripciones.
Comprueba tus datos y vete preparándote para el sábado!!!
Consulta Listado y Dorsales
Comprueba tus datos y vete preparándote para el sábado!!!
Consulta Listado y Dorsales
Suscribirse a:
Entradas (Atom)