El 23 de abril, fiesta de la comunidad,13 componentes del tri-Palencia y tri-Astudillo , compartimos una ruta en bicicleta por el norte Leones. Dìa soleado y brisa suave N. E.
Desde Astudillo llegamos con puntualidad meridiana a las 10,30 Javi Che y Luis Angel. Unos segundos más tarde ,es decir a las 10,58 llegaron el resto del grupo . Siero de la reina que fue lugar de salida y llegada.
Al poco de la salida, Javi nos puso en fila por aquello de llegar calentitos a puerto,Elisbeth y Bea fueron a su ritmo para no cambiar de color. LLegamos a Portilla de la Reina Km. 20. La cosa se pone màs seria direcciòn a Pandetrave(1562 m) Pablo, Javi, Yanick, Lici, Luis Oscar, Cesar, Joselu, Kike, Antolìn, Che y el que os escribe llegamos a la cima. Bea y Eli volvieron a Siero màs tranquilas.
Los Luisos bajamos a fuego (sangre motera), bonito mirador en Santa Marina y parada en Valdeòn para reagruparnos.
De nuevo Panderrueda pone a cada uno en su sitio; Javi comenta que Pablo va como una moto, en cola Che y yo a duras penas llegamos animados por Pablo ,Javi y Lici dàndonos ànimos. En puerto foto de gupo.
Bajada, mejor que la anterior y màs divertida. Pasamos Vegacerneja y comenzamos a ver el pantano de Riaño. La gente se va animando y en el pueblo Lici da otro arreòn al poco me vì envuelto entre Pablo, Yanick, Luis Oscar y Cesar,!En què lio me he metido! Lici y Javi en todo momento controlando al grupo para evitar desajustes en cola y cabeza.
El amigo Yanick fue el que primero vio a la pareja de fèminas ,asì completamos los 88 km.con el grupo de 11 al completo.
A Kike y Antolìn les vi con mejoras de forma ,a Luisos con oficio y buena forma (llevò un taller al completo incluido el troncha-cadenas je je je .). Pablo, Yanick y Cesar dando la cara en todo momento,(vaya patas). No hubo tiempo para cañas, en media hora estàbamos comiendo a orillas del pisuerga en Velilla, medio chapuzon y baño de sol.
TORTILLA Y PORRON SIRVIERON DE COLOFON
Luis Angel Perez
martes, 30 de abril de 2013
jueves, 18 de abril de 2013
Duatlón de León
Después del duatlón de Melgar de Yuso,el que unos problemas físicos me impidió competir y disfrutar como me hubiera gustado,volvimos a la competición.
Ya superadas las molestias han sido y están siendo unos días de mucha carga pensando en el campeonato de España del próximo día 28 que se celebra en mi casa ,en Pontevedra.
Pero antes de Pontevedra nos esperaba León con un bonito día,dispuestos a disputar la tercera prueba de la Copa de Castilla y León,la que se está caracterizando por la gran participación y calidad de los duatletas,estando los mejores especialistas de la región y alguno de fuera de ella.
Los boxes estaban situados en un lugar inmejorable,en la céntrica plaza de San Marcos.Allí comenzó la prueba con 138 participantes.
El primer 5000 lo realicé a 3,40,relativamente cómodo y con buenas sensaciones,lo que me permitió llegar con ganas y hambre de coger la bici.El segmento de bicicleta constaba de 18 km,un circuito bastante "ratonero" y con continuos cambios de ritmo,en el que rodé cerca de 38km/h de media consiguiendo el 11º mejor tiempo y me permitió conseguir adelantar posiciones,que como es habitual últimamente en mi,ya me encargué de perderlas en los últimos 2,5 km de carrera a pie,entrando finalmente en el puesto 28.
El ganador de la prueba fue el leonés del equipo zaragozano Stadium Casablanca Jorge M. Pérez,seguido de Rubén Ceballos del IMD Segovia y del madrileño Alberto González del Tri Valdemoro.
Destacar la actuación de mi buen amigo Richard Cano,uno de los tíos con más clase que he conocido,y que está a un nivel increíble,haciendo el 5000 a 3,23 y una bici fantástica,demostrando que llega a Pontevedra en un buen momento,suerte amigo!!
MANU ANDIÓN.
Ya superadas las molestias han sido y están siendo unos días de mucha carga pensando en el campeonato de España del próximo día 28 que se celebra en mi casa ,en Pontevedra.
Pero antes de Pontevedra nos esperaba León con un bonito día,dispuestos a disputar la tercera prueba de la Copa de Castilla y León,la que se está caracterizando por la gran participación y calidad de los duatletas,estando los mejores especialistas de la región y alguno de fuera de ella.
Los boxes estaban situados en un lugar inmejorable,en la céntrica plaza de San Marcos.Allí comenzó la prueba con 138 participantes.
El primer 5000 lo realicé a 3,40,relativamente cómodo y con buenas sensaciones,lo que me permitió llegar con ganas y hambre de coger la bici.El segmento de bicicleta constaba de 18 km,un circuito bastante "ratonero" y con continuos cambios de ritmo,en el que rodé cerca de 38km/h de media consiguiendo el 11º mejor tiempo y me permitió conseguir adelantar posiciones,que como es habitual últimamente en mi,ya me encargué de perderlas en los últimos 2,5 km de carrera a pie,entrando finalmente en el puesto 28.
El ganador de la prueba fue el leonés del equipo zaragozano Stadium Casablanca Jorge M. Pérez,seguido de Rubén Ceballos del IMD Segovia y del madrileño Alberto González del Tri Valdemoro.
Destacar la actuación de mi buen amigo Richard Cano,uno de los tíos con más clase que he conocido,y que está a un nivel increíble,haciendo el 5000 a 3,23 y una bici fantástica,demostrando que llega a Pontevedra en un buen momento,suerte amigo!!
MANU ANDIÓN.
miércoles, 17 de abril de 2013
Fin de Semana en Villasur de Herreros
Fin de semana de nuevo de buen rollo en el seno del club. Esta vez nos trasladamos a Villasur de Herreros, en pleno embalse de Urquiza, junto a la Sierra de la Demanda Burgalesa.
Fieles a la cita acudimos todos los posibles, unos ya el viernes por la noche, y otros el sábado por la mañana, para afrontar la primera de las dos etapas ciclistas planeadas.
La etapa del sábado, llena de falsos llanos y tachuelas, tenía como principal subida el alto del manquillo, puerto de unos 10 kilómetros, que iba a hacer seguro, mella y hambre en todos los presentes.
Bajo un cielo azul y un día impresionante, empezamos pronto a pedalear en grupo. Se nos unió además nuestro compañero Ángel, al que hacía mucho que no veíamos, y que su residencia burgalesa le permitió acudir a la llamada de sus compañeros. Todo perfecto hasta la mitad de la etapa, donde Antolín desgraciadamente parte la cadena lo que hace que se fraccionase el grupo, y lo que es peor, que el propio afectado abandonase la marcheta. A pesar de ello, fueron los momentos más divertidos de la mañana, empujando a nuestro compañero unos cuantos kilómetros hasta una población cercana para poder hacer auto-stop.
Finalizado el recorrido, merecida ducha y comida en el pueblo de Urrez, para comentar las jugadas, idas, venidas, aventuras y desventuras. Sobre todo la merecida comida de Víctor, que estrenaba bici, etapa y kilómetros con la flaca, y que aguantó muy bien las envestidas del terreno. A la comida también se unieron Anero y Nozal, que para su preparación de los trails de esta temporada, corrieron unas cuantas horas por la zona también.
Así pasó la tarde, entre partida de mus donde los abuelos recibieron de lo lindo, paseos, engrases de cadena, tele y cervezas, para llegar a la cena en la casa y hacer menester de sobras y viandas entre todos, para coger fuerzas para el siguiente día.
El Domingo amaneció igual de radiante que el sábado, incluso con más temperatura. Además, a pesar de perder como compañeros a los colegas de Villalón, Alex y Javi A, se incorporaron Raci, Illana e Iñaky.
Esta etapa, mucho más corta en kilómetros, no lo iba a ser en dureza, puesto que a la subida al alto de la Rasilla, límite burgalés con la Rioja, se iba a acumular duros repechos y el cansancio del día anterior.
Sarna con gusto no pica, así que todos finalizaron, incluido Alberto, que al no tener bicicleta hizo una incursión corriendo por la Vía verde de la Sierra de la Demanda, preciosa por cierto.
Recogida la casa, maletas hechas y guardadas bicis, nos fuimos a comer un plato tradicional de la zona. La "Olla podrida", especie de cocido con alubias pintas, que no fuimos capaces de acabar entre todos los mozos y después del hambre que llevábamos.
Y así, retornando a casa, finalizaron una vez más estás maravillosas convivencias, donde se reponen fuerzas, se hace grupo, se disfruta del deporte, y sobre todo.....se hacen amigos!!!!
Ya estoy deseando que lleguen las de Otoño..............
Fieles a la cita acudimos todos los posibles, unos ya el viernes por la noche, y otros el sábado por la mañana, para afrontar la primera de las dos etapas ciclistas planeadas.
La etapa del sábado, llena de falsos llanos y tachuelas, tenía como principal subida el alto del manquillo, puerto de unos 10 kilómetros, que iba a hacer seguro, mella y hambre en todos los presentes.
Bajo un cielo azul y un día impresionante, empezamos pronto a pedalear en grupo. Se nos unió además nuestro compañero Ángel, al que hacía mucho que no veíamos, y que su residencia burgalesa le permitió acudir a la llamada de sus compañeros. Todo perfecto hasta la mitad de la etapa, donde Antolín desgraciadamente parte la cadena lo que hace que se fraccionase el grupo, y lo que es peor, que el propio afectado abandonase la marcheta. A pesar de ello, fueron los momentos más divertidos de la mañana, empujando a nuestro compañero unos cuantos kilómetros hasta una población cercana para poder hacer auto-stop.
Finalizado el recorrido, merecida ducha y comida en el pueblo de Urrez, para comentar las jugadas, idas, venidas, aventuras y desventuras. Sobre todo la merecida comida de Víctor, que estrenaba bici, etapa y kilómetros con la flaca, y que aguantó muy bien las envestidas del terreno. A la comida también se unieron Anero y Nozal, que para su preparación de los trails de esta temporada, corrieron unas cuantas horas por la zona también.
Así pasó la tarde, entre partida de mus donde los abuelos recibieron de lo lindo, paseos, engrases de cadena, tele y cervezas, para llegar a la cena en la casa y hacer menester de sobras y viandas entre todos, para coger fuerzas para el siguiente día.
El Domingo amaneció igual de radiante que el sábado, incluso con más temperatura. Además, a pesar de perder como compañeros a los colegas de Villalón, Alex y Javi A, se incorporaron Raci, Illana e Iñaky.
Esta etapa, mucho más corta en kilómetros, no lo iba a ser en dureza, puesto que a la subida al alto de la Rasilla, límite burgalés con la Rioja, se iba a acumular duros repechos y el cansancio del día anterior.
Sarna con gusto no pica, así que todos finalizaron, incluido Alberto, que al no tener bicicleta hizo una incursión corriendo por la Vía verde de la Sierra de la Demanda, preciosa por cierto.
Recogida la casa, maletas hechas y guardadas bicis, nos fuimos a comer un plato tradicional de la zona. La "Olla podrida", especie de cocido con alubias pintas, que no fuimos capaces de acabar entre todos los mozos y después del hambre que llevábamos.
Y así, retornando a casa, finalizaron una vez más estás maravillosas convivencias, donde se reponen fuerzas, se hace grupo, se disfruta del deporte, y sobre todo.....se hacen amigos!!!!
Ya estoy deseando que lleguen las de Otoño..............
Suscribirse a:
Entradas (Atom)